Al menos 154 mil hidalguenses salieron de pobreza

Al menos 154 mil hidalguenses salieron de pobrezaA tres años de su gobierno, Menchaca Salazar mantiene un estrecho compromiso con los pueblos y comunidades de todas las regiones. Cortesía

El Gobierno de Hidalgo impulsa, con mil 620 obras de infraestructura en las que se invierten 117 mil millones de pesos, las acciones para reducir la pobreza y elevar los niveles de bienestar de la población.

Prueba de la baja que se ha logrado, las cifras del Inegi consignan que entre 2022 y 2024, al menos 154 mil hidalguenses dejaron atrás la condición de pobreza, logro que se vincula directamente con la estrategia de desarrollo social, económico y de obra pública impulsada en los últimos tres años.

Con mil 620 obras distribuidas en los 84 municipios, la administración estatal, presidida por el gobernador Julio Menchaca Salazar (Morena) ha asegurado que ninguna región quede rezagada del progreso.

Estas acciones abarcan desde infraestructura carretera y educativa, hasta proyectos hidráulicos y de salud, lo que permite mejorar de manera directa la calidad de vida de la población y sentar las bases para un crecimiento económico sostenido.

A tres años de su gobierno, Menchaca Salazar mantiene un estrecho compromiso con los pueblos y comunidades de todas las regiones, al haber consolidado una inversión histórica de 117 mil millones de pesos y la creación de 157 mil empleos. Ello es resultado de la confianza de inversionistas en un estado que combina paz social, certeza jurídica y un manejo responsable de las finanzas públicas.

En paralelo, la reducción de la deuda en 29 % sin adquirir nuevos compromisos financieros refuerza la capacidad de destinar recursos a proyectos estratégicos.

Es por ello, que, Hidalgo se colocó en los primeros lugares nacionales en crecimiento industrial y en el sector de la construcción, lo que confirma el papel de la infraestructura como detonante del bienestar.

“Se ha trabajado intensamente en los lugares más olvidados, había cabeceras municipales abandonadas, […] se ha avanzado poco a poco en esta administración […] es un compromiso histórico y lo estamos realizando”, expresó el gobernador.

De esa forma, el desarrollo de infraestructura ha permitido que más familias cuenten con servicios básicos, educación, movilidad y acceso a oportunidades. Hidalgo está desarrollando su máximo potencial y se sigue construyendo un futuro con igualdad y prosperidad.

La reducción de la pobreza del 41 al 35.3 % refleja cómo la infraestructura, acompañada de programas sociales, se convierte en un motor para transformar la vida de miles de personas.