Los alcaldes de México, Estados Unidos y Canadá advirtieron sobre los aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump y defendieron al T-MEC.

“Nuestras naciones no tienen mejores socios comerciales, y cuando comerciamos con reglas justas, como en el marco del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), los tres nos beneficiamos”, se lee en un comunicado conjunto.

“Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto. Nuestras ciudades y países necesitan políticas que fomenten la inversión y faciliten la circulación eficiente de bienes y servicios a través de las fronteras para sostener la prosperidad económica y la creación de empleo”, dice la declaración conjunta.

Durante la Cumbre de Comercio de Alcaldes de 2025, los 23 líderes, incluidos Olivia Chow de Toronto, Drew Dilkens de Windsor, Ontario y Mark Sutcliffe de Ottawa, compartieron historias sobre cómo los aranceles ya están afectando a sus comunidades y cómo pueden apoyar a sus electores.

Los alcaldes de ciudades con economías profundamente arraigadas en la industria automotriz expresaron cómo sus ciudades específicamente podrían ser las más afectadas.

La delegación incluyó a políticos de todo el espectro político, lo que, según Schor, transmitió un mensaje importante: la amenaza de los aranceles no es un asunto partidista. “Cuando republicanos y demócratas, cuando Canadá y México se unen, creo que es algo sumamente contundente”, dijo Schor.