Alejandro Armenta rinde protesta como gobernador
Alejandro Armenta Mier llegó al Congreso del Estado para rendir protesta como nuevo gobernador de la entidad. Cortesía

El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, presentó sus principales ejes de gobierno, lo cuales, dijo, estarán centrados en servir con firmeza, respeto y justicia, construyendo soluciones desde la comunidad para la sociedad y el estado.

Ante docenas de invitados especiales, el nuevo mandatario estatal adelantó que en Puebla se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación, con un gobierno coordinado y alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Y presentó los ejes en materia de seguridad, educación, salud, turismo, combate a la corrupción, infraestructura, tecnología, programas sociales, entre otros.

Plan de gobierno para Puebla

En materia de seguridad, informó que se mantendrán los cuatro ejes establecidos por el gobierno de México, que van de inversión en programas sociales, culturales y educativos; fortalecimiento de la vigilancia en los municipios mediante módulos de reacción rápida y patrullajes coordinados.

Así como sistemas avanzados de monitoreo y análisis para prevenir y combatir el delito de manera eficiente: y trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno.

En ese sentido, dijo que mantendrán conversaciones con los gobernadores de otros estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos para impulsar Centros de Respuesta Inmediata para bienestar de esas entidades.

Adelantó que impulsar un sistema de salud más equitativo y eficiente, con la rehabilitación y el equipamiento de las Casas de Salud, así como centros especializados en adultos mayores y Unidades Básicas de Rehabilitación.

Para apuntalar el campo, se implementarán sistemas de riego por goteo, paneles solares en más de dos mil sociedades de pozo, capacitación, financiamiento y tecnología agrícola.

En materia turística, anunció la Agencia de Turismo Comunitario para promover proyectos sostenibles, apoyo para la ruta de los Pueblos Mágicos y Milenarios y corredores turísticos en la Sierra Norte y Nororiental.

Anunció la creación de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en San José Chiapa, que servirá como centro nodal de conectividad con todo México, bajo la Coordinación Nacional

Implementará la evolución de la industria a las energías limpias con la capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.