Alejandro Díaz al frente del Banxico: Peña Nieto
Díaz de León asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021. NTX

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Alejandro Díaz de León como gobernador de El Banco de México (Banxico), en sustitución de Agustín Carstens.

Díaz de León asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021.

En la actualidad, es subgobernador de ese organismo, cargo que ocupa desde el 1 de enero de este año, tras haberse aprobado por el Senado de la República como actual miembro de la Junta de Gobierno.

Ha ocupado la Dirección General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bacomext) hasta finales de 2016.

Titularidad

De 2011 a 2015 tuvo la titularidad de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda y ha sido vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste).

El recién nombrado titular del banco central cuenta con una carrera profesional de más de 16 años en esta institución, y se ha desempeñado como catedrático e integrante de diversos órganos colegiados de la banca de desarrollo y autoridades del sistema financiero, además de que es autor de diversas publicaciones.La trayectoria de Díaz de LeónEl recién nombrado titular del banco inició su carrera profesional como analista del propio Banco de México, en la subgerencia de Estudios del Mercado de Valores, entre 1991 y 1993.

Nació el 1 de diciembre de 1969 en la Ciudad de México. Realizó sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), obteniendo en 1993 el grado de licenciatura en Economía.

Inició su carrera profesional en Banco de México, en donde trabajó 16 años (1991–2007) como analista en la Subgerencia de Estudios del Mercado de Valores, economista en la Subgerencia de Análisis del Sistema Financiero, Subgerente de Análisis del Sistema Financiero, Gerente de Análisis Macrofinanciero, Director de Análisis Macroeconómico y Director de Estudios Económicos.

En dichas áreas desarrolló tareas de análisis, investigación y propuestas sobre estabilidad bancaria, modelos econométricos, nuevos productos financieros y mecanismos de subasta; elaboración y coordinación de estadísticas financieras, proyectos de investigación, así como informes sobre la inflación; integración de análisis para la Junta de Gobierno y la agenda de investigación económica.

En su experiencia laboral destacan cargos como director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), titular de la Unidad de Crédito Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, director de Estudios Económicos y director de Análisis Macroeconómico en el Banco de México, entre otros.

Después de haber sido propuesto por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y ratificado por el Senado, a partir del 1 de enero de 2017 asumió el cargo como subgobernador, miembro de la Junta de Gobierno, del Banco de México.