Alerta de viaje no tendrá impacto

Alerta de viaje no tendrá impactoLas autoridades invitaron a los estadounidenses a conocer de primera mano la situación actual de la entidad. Cortesía

El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para las 32 entidades México y ubicó a Baja California Sur, en el nivel 2 -ejercer mayor precaución- al visitar este destino por la presencia del crimen organizado y la delincuencia; sin embargo, autoridades adelantaron que no afectará a los destinos turísticos de la entidad.

El Departamento de Estado refirió que en diversas regiones del país se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robo de vehículos y asaltos y existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades.

En la clasificación de riesgo, divide en cuatro niveles: no viajar (nivel 4), que incluye a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas; reconsiderar viaje (nivel 3), donde están Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora; ejercer mayor precaución (nivel 2) y agrupa a 17 estados, entre ellos a BCS, y con precauciones normales (nivel 1) ubica a Campeche y Yucatán.

Sobre BCS, la alerta señala que no existen restricciones específicas de viaje para empleados del gobierno de Estados Unidos en esta entidad; no obstante, sí pide a los ciudadanos estadounidenses extremar precauciones ante “el riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”.

Emite Gobierno de Zacatecas postura

Ante la alerta de viajes emitida por la Unión Americana, en la que incluye a Zacatecas, el gobierno zacatecano exhortó a las autoridades estadounidenses a que se informen sobre “la situación actual” que esta entidad tiene en materia de seguridad.

Por medio de un comunicado, el Gobierno de Zacatecas emitió dicho exhorto que dice: “Desde esta Mesa de Construcción de Paz (gabinete de seguridad) invitamos respetuosamente a las autoridades de los Estados Unidos a conocer de primera mano la situación actual de Zacatecas, a fin de que las recomendaciones a sus ciudadanos se basen en información verificada y actualizada”.