La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su alarma por el “resurgimiento de mecanismos de censura” en distintos estados del país.
Explicó que la censura se está materializando en decisiones judiciales que vulneran la libertad de expresión, “iniciativas legislativas regresivas y presiones administrativas contra medios de comunicación independientes”.
SIP detalló que en semanas recientes se han registrado varios casos que configuran una preocupante tendencia, específicamente en los estados de Campeche, con la imposición del tribunal electoral de una orden judicial al periodista Jorge Luis González Valdez, prohibiéndole referirse a la gobernadora Layda Sansores.
En Puebla, la reciente reforma al Código Penal de la entidad amplia el delito de “ciberacoso”, así como la introducción del nuevo supuesto de “violencia digital” que castiga con prisión lo que provoca que su redacción ambigua pueda utilizarse para perseguir a periodistas, activistas o usuarios de redes sociales que critiquen a funcionarios públicos, “representa una forma de censura legal anticipada”, advirtió la SIP.