Con el argumento del combate al mercado ilícito de combustibles, el Gobierno Federal impuso nuevas medidas para la importación de mercancías.
Esto está obstaculizando la entrada de insumos y puede frenar a la producción manufacturera nacional, advirtió el presidente del Comité de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Régulo Salinas.
Informó que desde hace dos semanas se complicó la importación de materias primas, como grasas, aceites y más recientemente la de insumos para la industria farmacéutica.
Esto afecta a los fabricantes de lubricantes, aditivos, resinas sintéticas y plásticos, así como a las industrias automotriz, eléctrica, electrónica, entre otras, por lo que prácticamente todas las cámaras industriales están preocupadas, comentó en entrevista. Aunque la autoridad muestra voluntad para agilizar los trámites, las empresas afirman que solamente se les ha autorizado 30 % del total de las solicitudes, lo que retrasa la entrada de insumos básicos para la operación de las máquinas y equipos, y puede generar paros en las plantas manufactureras, advirtió.
Con las nuevas medidas del Gobierno Federal, se pidió a las industrias, de un día para otro, presentar un permiso de importación de combustibles y de otros insumos, por lo que los embarques que estaban en camino no pudieron ingresar, explicó.