La agencia Fitch dijo que la exposición de la banca comercial a Pemex es baja, pues mantienen una política prudencial con respecto a la empresa a pesar de la regulación local que les permite prestar a la petrolera; sin embargo, puede presentarse un aumento en la morosidad de préstamos bancarios a sus proveedores.
“La exposición directa de Pemex a los activos ha registrado una morosidad o pérdidas insignificantes. Sin embargo, los préstamos bancarios a los proveedores de Pemex podrían experimentar un aumento adicional en la cartera vencida si la empresa continúa retrasando los pagos.
Plan financiero
La agencia explicó que el plan financiero de Pemex es neutral para instituciones financieras privadas y de desarrollo, además de que reducirá la exposición de la banca comercial al sector público, que incluye el pago de préstamos bancarios.
De acuerdo con la firma, la exposición total al sector público de los siete principales bancos mexicanos representó aproximadamente el 26 % de sus activos totales, o 2.8 veces el capital colectivo, al cierre del primer trimestre de 2025.
Fitch recordó que el plan financiero de las autoridades mexicanas para Pemex incluye el fideicomiso de nueva creación Eagle Funding que emitió 12 mil millones de dólares en bonos precapitalizados. En tanto, Pemex utilizará los fondos para amortizar deuda más cara.
“Las autoridades también planean formar el nuevo Fondo de Inversión de Pemex, con un valor de 250 mil millones de pesos. Este fondo será financiado por la banca comercial y de desarrollo mexicana, así como por otros inversionistas, mediante préstamos con garantía soberana. Los fondos se utilizarán para pagar a los proveedores de Pemex por los proyectos en curso”, detalló.