Alertan sobre venta ilegal de productos con cannabis
En los anuncios, el exmandatario incitó a empresarios a visitar la página oficial de la marca para abrir nuevas sucursales. Cortesía

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó de la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD (extracto de cannabis) de diversas marcas, entre ellas una ligada al expresidente Vicente Fox.

La autoridad sanitaria señaló que las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi no cuentan con autorización ni evaluación para su venta.

En el comunicado, la Cofepris señala que estas tiendas comercializan alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas con ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, lo que representan un riesgo a la salud pública.

En la Ley General de Salud Pública se indica que la actividad en torno a la regulación en materia de cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, es únicamente para fines médicos y científicos.

Por lo que los ingredientes utilizados por estas marcas no pueden ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas.

Paradise, ligada al expresidente Fox

En 2023 fueron suspendidas actividades de Paradise, empresa de la cual es socio Vicente Fox, en varias de sus tiendas al no cumplir con la regulación sanitaria y poner en riesgo la salud de las personas.

“(Los productos asegurados) contienen CBD, semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación”, señaló en su momento la Comisión.

Esta es la tienda que Vicente Fox promocionaba

Desde 2020, Fox Quesada fue ligado a esta empresa cuando en Monterrey, entre las avenidas Gonzalitos y Madero, apareció un espectacular con la imagen del político en la que invita a que empresarios abrieran sus propias franquicias con los productos de esta marca.

“Salud, diversión y bienestar”, remarcaba el anuncio en en el que el exmandatario también incitó a visitar la página oficial de la marca para abrir nuevas sucursales.

Posteriormente, en febrero del mismo año, Vicente Fox asistió como orador a la convención de cannabis promovida por Paradise, la cual se realizó en San Pedro Garza García.

Desde aquel momento, Fox Quesada se vio ligado como inversionista de la empresa mencionada. En 2023, ya habían sido suspendidas algunas actividades de Paradise en varias de sus tiendas al no cumplir con la regulación sanitaria y poner en riesgo la salud.

Qué vende Paradise

Esta compañía vende productos con CBD y cuenta con más de 400 sucursales en la República Mexicana.

Algunos de los productos comercializados son: cápsulas elaboradas a partir de una mezcla de hongos, aceite sublingual con aceite de oliva y de MTC, CBD, CBG y otros cannabinoides; aceite de cáñamo, café molido, gomitas, entre otros. De estos productos, destacan los “brownies relajados” los cuales describen como “ideales para desconectar y disfrutar”.

Además, en su página web, se presumen los beneficios del CBD como “una solución natural que mejora el bienestar, reduce el estrés y apoya un sueño reparador” y como un producto para “aliviar el estrés, mejorar la calidad del sueño o potenciar el bienestar general”.