Amenazan sindicatos con paro nacional

Amenazan sindicatos con paro nacional

Los sindicatos de Educación Media Superior amenazaron con un paro nacional, si la Cámara de Diputados y el Gobierno Federal no resuelve su petición de alrededor de seis mil millones de pesos para 2024.

Ayer martes, los integrantes de los sindicatos cerraron la Cámara de Diputados para evitar que la Comisión de Educación aprobará en fast track el proyecto de Presupuesto de Egresos enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin considerar los recursos que pidieron con antelación.

Este monto se utilizaría para basificar a los trabajadores, la promoción de los maestros que tienen más de 15 años de antigüedad y la homologación de su salario.

Ramón Antonio Gastélum, presidente colegiado del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, informó que cinco mil trabajadores bloquean la Cámara de Diputados, y que esperan a más de los estados de Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz y Morelos.

Diputados suspenden sesión

Por lo anterior, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados determinó suspender la sesión ordinaria de este martes, tras no llegar a ningún acuerdo con los miembros del integran el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), quienes exigen la etiqueta de seis mil millones de pesos para 2024.

En reunión virtual, luego de que los coordinadores parlamentarios no pudieron acceder al recinto legislativo de San Lázaro, acordaron volver a sesionar la mañana de este miércoles para determinar si hay condiciones para sesionar en la Cámara Baja o se cita en una sede alterna.

Acuerdan mesa de negociación

Más tarde, y tras casi tres horas de cierre a las instalaciones de la Cámara de Diputados, la presidenta del recinto legislativo de San Lázaro, Marcela Guerra, recibió a una comisión de manifestantes.

La diputada del PRI salió hasta la explanada de la Cámara Baja para solicitar que reabran las instalaciones, y ante la negativa de los inconformes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), se acordó abrir una mesa de negociación en la que estará presente la Comisión de Educación, entre otras autoridades.