AMLO analiza eliminar o reformar Artículo 33

A pregunta expresa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que analizará eliminar o reformar el Artículo 33 de la Constitución, que señala la prohibición de que extranjeros se involucren en asuntos políticos de México, pues indicó que se ha utilizado como una medida represiva.

En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que los extranjeros pueden visitar México y expresarse con absoluta libertad.

“Ya es otra realidad del país desde luego, y se ha usado como medida represiva en otros gobiernos. Nosotros nunca lo hemos aplicado y no lo vamos aplicar. Aquí pueden venir extranjeros, y manifestarse con absoluta libertad, entonces hay que analizar la posibilidad de quitarlo, reformarlo”, externó.

“Presume” confianza en fuerzas armadas

López Obrador destacó la confianza que los mexicanos le tienen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Guardia Nacional (GN).

Así mismo presentó una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre seguridad.

“Vamos avanzando en la percepción de la gente, se va avanzando en cuanto a garantizar la paz y la tranquilidad, poco a poco. Y es muy alentador que la gente le tenga confianza a las Fuerzas Armadas”, expresó el Presidente.

“Se quedarán con las ganas de vernos pelar con EU”

En otro tema, el presidente descartó que pueda dañarse la relación con el gobierno de Estados Unidos por su llamado de levantar el embargo económico a Cuba y afirmó que sectores conservadores quisieran que “nos peleáramos, pero se van a quedar con las ganas, no será así”.

“No hay ningún problema, quisieran nuestros adversarios los conservadores que nos peleáramos, pero se van a quedar con las ganas, no va a ser así”, dijo el Presidente de México.

Así también, señaló que no se puede continuar con la doctrina Monroe de “América para los americanos”, el presidente manifestó que se debe de terminar con la hegemonía y dominación de Estados Unidos hacía Latinoamérica, pues indicó que una nación no puede intervenir en las decisiones de otros pueblos.

En otro tema, consideró que luego que Reino Unido expresara su intención de sumarse al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esta decisión tendrá que ser decidido por los tres países.

Señaló que este acuerdo se debe de mantener, pues es algo que conviene a las tres naciones que lo integran.

Por otra parte, el mandatario dijo que analiza presentar una propuesta para respetar la libertad de expresión.

Refirió que Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, tendría que hacer una propuesta cuidadosa, “también respetuosa de la libertad de prensa, de la libertad expresión, que no se vaya a llamar la ‘ley censura 2’”.

El Presidente mencionó que nada de “ley mordaza” y señaló que la prensa se regule con la prensa.