El presidente López Obrador informó que solo faltan 15 kilómetros para concluir la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, pero indicó que esta no se ha podido terminar por un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán, comunidades a quienes les hizo una propuesta para finalizar la obra, pero advirtió que si en un mes no hay acuerdo, se hará un nuevo trazo, un libramiento por otras comunidades.

En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal señaló que en este caso hay dos enseñanzas muy importantes: la del expresidente Benito Juárez de “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, y la del político e historiador Jesús Reyes Heroles: “Problema que se soslaya, estalla”.

La construcción de esta carretera -que busca llegar de Oaxaca a Puerto Escondido en solo dos horas y media y no las seis que se necesitan al día de hoy - inició hace más de 15 años, pero debido a conflictos agrarios esta no ha podido concluirse.

“Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta.