AMLO convoca a marcha para el 27 de noviembre

Este miércoles, desde la conferencia de prensa, mejor conocida como “la mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una marcha para el próximo 27 de noviembre, donde se llevará a cabo el informe de gobierno, por su cuarto año de administración.

Dentro de este contexto, el Ejecutivo federal dio a conocer que se prevé que la concentración de su movimiento será en una manifestación desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.

Posteriormente, el presidente López Obrador informó que encabezará la movilización porque, ironizando, “ya me estoy aburguesando”.

También abordó el tema sobre algunas propuestas que planteó, al proponer la modificación mediante cambios a la ley y no a la Constitución (elegir a consejeros y magistrados o reducir los diputados a 300 en vez de 500), admitiendo que no son viables, aunque adelantó que hay cosas que sí se pueden hacer, como reducir el costo de la elección para que no cueste 20 mil millones de pesos.

Siguiendo con el tema, AMLO aseveró que las modificaciones a la ley podrían enfocarse a algunos aspectos centrales como enfrentar la compra del voto a través de los monederos electrónicos que proliferan en los comicios.

Señaló que su insistencia en que se reforme la Constitución obedece a que México no es un país donde no haya habido fraudes o se hayan registrado esporádicamente, sino que ha sido algo recurrente.

Aseveró las consecuencias nefastas para el país que trajo el fraude de 2006, porque de no haber ocurrido ese fraude, no se hubiera desatado la guerra contra el narcotrafico y la violencia; no se hubiera precipitado el vínculo de autoridades con el crimen organizad, como así ocurrió con el segundo hombre importante del sexenio de Felipe Calderón (Genaro García Luna), entre otros aspectos.

Para finalizar, de nueva cuenta, descalificó a quienes participaron en la manifestación del pasado domingo, “ni siquiera acepto lo de la polarización, no. Es una minoría de millones de personas, pero no es la mayoría del pueblo. Hay que seguir adelante, defendiendo la democracia de verdad porque algunos de los que fueron a la marcha están completamente desinformados. Los fifís, no es por el INE, es que les molesta que el papel relevante ahora lo tenga el pueblo. Es un debate que viene de lejos”, finalizó.