AMLO dice que tiene un “Plan B”

Luego que diputados de oposición retaran a Morena y al presidente a votar ya su iniciativa de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores a resolverlo, pero adelantó que tiene un “Plan B” en el que es posible que envié una ley o reforma a la Ley Electoral sin violar la Constitución para que se elijan a consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral, y que no haya plurinominales.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que los opositores buscan que ya se vote su iniciativa porque saben que posiblemente Morena no tiene los votos necesarios para sacar adelante su reforma.

“Es un asunto ya del Congreso, yo pienso que deben de tratarlo y resolverlo”, dijo.

Además, López Obrador arremetió, de nueva cuenta, contra los asistentes a la marcha en defensa del INE del pasado domingo, al señalar que no tienen vocación democrática.

Dijo que sin generalizar, muchos de los que participaron no tiene vocación democrática, son clasistas, corruptos y racistas.

El presidente López Obrador refirió hay una minoría fifí o aspirantes a fifí que creen que van a una kermés.

Apoyo de senadores

Luego de que Ricardo Monreal dijo que el Senado no avalará una regresión en la reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cada quien debe asumir su responsabilidad y le recordó al político zacatecano que “el pueblo es el soberano, es el que manda”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que cuenta con el apoyo de la bancada de Morena en la Cámara Alta para llevar a cabo una reforma legal a las normas electorales.

Pero al cuestionarle sobre el señalamiento de Ricardo Monreal y su encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el mandatario respondió:

“Sobre la actitud del senador Monreal, que sea del partido, que los legisladores tienen que informar al pueblo, porque ya no es el tiempo de antes, que la gente no sabía por qué se votaba, es más, ni los diputados sabían”.

De forma sarcástica, el presidente calificó como “finísimas personas” a los políticos de oposición que marcharon.

“No hay espacio para la simulación. Imagínense que marchen juntos Madrazo y Elba Esther, y Fox y Chong, y Woldenberg y (Javier) Lozano, Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, puras finísimas personas. Entonces es realmente algo excepcional, cuándo se iba a pensar eso. ¿Quiénes marchaban en México?”, comentó.