Ante la crisis que atraviesa el Tribunal Electoral (TEPJF), en donde tres de los cinco magistrados exigieron la renuncia de su presidente Reyes Rodríguez Mondragón, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que “haya arreglo”.
En conferencia de prensa y a pregunta expresa en Palacio Nacional, el mandatario federal exhortó a todas las autoridades electorales a pensar en establecer una auténtica democracia y que esto quede como herencia para las nuevas generaciones de mexicanos.
“No es exagerado sostener que por falta de democracia México no ha podido estar en el sitio que le corresponde, pero ya estamos avanzando y va a quedar el hábito democrático, la cultura democracia y eso va a ser una buena herencia para las nuevas generaciones. Eso es lo que tiene que está pensando todas las autoridades electorales, en eso”, dijo.
Moreira descarta riesgo de las elecciones
Por su parte, Rubén Moreira, dijo que por el bien de la democracia mexicana las instituciones deben estar sólidas, tranquilas y laborando.
“Yo hago votos porque se solucione. No creo que lo que ocurre en el Tribunal Electoral ponga en riesgo las elecciones del próximo año. Porque estamos los mexicanos para votar, pero no creo que sea sano, yo espero que todos se tranquilicen y resuelvan como ellos crean lo mejor”, dijo al ser abordado por los representantes de los medios de comunicación al término de la reunión del Grupo de Amistad México-Cuba.
El político coahuilense dijo que no existen conversaciones entre las distintas fuerzas políticas representadas en la Cámara baja para abordar las tres iniciativas que enviará el Ejecutivo federal en materia electoral, para la Guardia Nacional (GN) y una más para reformar al Poder Judicial.
“Alito” Moreno pide que se resuelva
Así también, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, afirmó que durante muchos años el TEPJF ha demostrado su capacidad para actuar con respeto a sus acuerdos y consensos, y aseguró que “lo que hoy se vive no es distinto”, por lo que por tratarse de un asunto interno, deberá resolverse por las y los magistrados.
A través de sus redes sociales, el dirigente nacional del tricolor dijo que la organización de la institución depende única y exclusivamente de sus integrantes.
Sostuvo que “todos estamos obligados a respetar su autonomía para tomar decisiones al interior, sin presiones ni intromisiones”. Por lo anterior, “Alito” expresó su confianza y absoluto respeto a las decisiones que, en consenso y mayoría, “tomen las magistradas y magistrados”.
Además se dijo convencido de su capacidad para avanzar en favor del país y advirtió que “siempre debemos fortalecer la democracia en México”.
Organizaciones llaman a mantener estabilidad
Más de 30 organizaciones y sociedad civil agrupadas en el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral hicieron un llamado al Tribunal Electoral (TEPJF) a mantener la estabilidad institucional y privilegiar el diálogo, ante el intento de destitución del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
“El costo que esto representa tiene un impacto directo en la estabilidad institucional del tribunal, en momentos donde lo que está en juego es de elección más grande de la historia de nuestro país”, alertaron.
Señalaron que el intento de remoción, en un pleno incompleto, violenta la gobernabilidad del órgano garante y mina la credibilidad del TEPJF.
Expusieron que la Ley Orgánica del TEPJF no señala ninguna atribución para que su pleno discuta la remoción o destitución de su presidente por lo que los exhortó a pegarse a los principios de justicia.
Crisis es estrategia para ganar elecciones: Gálvez
También la precandidata presidencial de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que la crisis interna en Tribunal Electoral es parte de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para desestabilizar al órgano y ganar las elecciones.
En entrevista en la ciudad de Colima, y cuestionada sobre el tema, señaló: “El presidente yo creo que mete por donde pueda, lo quiso hacer con el INE, lo quiso hacer metiendo a un tercer candidato, ahora desestabilizar al Tribunal Electoral. No es una buena decisión para nadie, el proceso electoral ya empezó, el Tribunal Electoral tiene que darle confianza a este proceso”.
Dijo que el presidente está siendo capaz de usar todos los instrumentos del Estado con tal de ganar: “Él sabe que esta elección se va a polarizar y justo él sabe que México no está bien”.