Este martes, desde la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los dineros recuperados, de diferentes pesquisas, irán directamente para el pueblo, no para los gobiernos en funciones.
Muestra de ello son los casi cinco mil millones de pesos que el Departamento de Justicia de Estados Unidos confiscó a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila y titular del Servicio de Administración Tributaria de esa entidad durante el gobierno del entonces priista Humberto Moreira, y que serán devueltos a México.
En la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador expuso “tenemos que actuar con cuidado para el manejo de ese dinero”, apuntó que estos se dirigirán al pueblo de Coahuila, no a la actual administración estatal, a cargo del mandatario Miguel Ángel Riquelme.
“Llega el dinero a la Fiscalía (General de la República), tenemos que procurar que se maneje bien; estaban diciendo que se les mandara a Coahuila, no, (será) al pueblo de Coahuila sí, pero tenemos que actuar con cuidado para el manejo de ese dinero. Al pueblo de Coahuila sí”, apuntó el mandatario federal.
Detalló que la FGR deberá entregar esos recursos al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado “y se tiene que hacer un plan: ¿Cómo se le devuelve al pueblo de Coahuila y al pueblo de México?”.
López Obrador ejemplificó con la venta del avión presidencial, el mes pasado, y que lo obtenido por esa transacción se construirán y equiparán dos hospitales en dos de las zonas más pobres del país: Tlapa, Guerrero; y Tuxtepec, Oaxaca. “De alrededor de 800, 900 millones cada uno, ahí va a quedar en dinero del avión”.