AMLO pide instalar dos mil 500 antenas para internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para el primer semestre de 2023 habrá cobertura de internet en todo el país, principalmente en las zonas más alejadas.

Durante su conferencia de prensa matutina detalló que pedirá ayuda a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de dos mil 500 antenas a lo largo del territorio.

“Qué vamos a hacer ahora, necesitamos dos mil 500 antenas. Voy a hablar con todos los trabajadores electricistas para que en una jornada, entre todos, montemos las dos mil 500 antenas y podamos tener internet en todos los pueblos, porque se nos ha dificultado, pero ya llegó el tiempo”, afirmó el mandatario federal.

“Lo hemos buscado de una manera, de otra. Habían creado una empresa que se llama Altán, fracasó; ahora tenemos más participación”, recordó.

Rechaza estudio sobre “sexenio perdido”

Al ser cuestionado sobre un estudio del sector privado que señala que será un “sexenio perdido” en materia de crecimiento económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “los expertos” no están tomando en cuenta el contexto internacional, como “los efectos devastadores de la pandemia en la economía mundial” y la Guerra Rusia-Ucrania.

Explotación de litio

En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la prioridad de la nueva empresa para la explotación del litio será el fortalecimiento de la industria automotriz.

Explicó que el litio “va a ser un insumo atractivo para fortalecer nuestra industria o en las plantas de la industria automotriz que se instalen en México”.

Lo anterior, dijo, “para que México siga siendo un país atractivo y se sigan instalando plantas”.

Además recordó que será una empresa propiedad de la nación que va a ser administrada por la Secretaría de Energía.

Obrador lanza reto

al destacar la figura de Delfina Gómez como una “mujer buena”, “trabajadora” y “honesta”, tras haber ganado la encuesta de Morena para ser la candidata a la gubernatura del Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador retó a sus adversarios a conocer la casa en la que vive la secretaria de Educación en Texcoco.

“Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Estado de México los que van a decidir de manera libre y democrática”, expresó.

También anunció que nombrará a una mujer para que encabece la Secretaría de Educación Pública (SEP) para relevar a Delfina Gómez.

Explicó que para iniciar con el proceso de entrega-recepción de la SEP presentará a su nueva titular la próxima semana.

Asimismo, señaló que hay una “campaña constante” en contra de su gobierno en radio y televisión, por lo que acusó que en medios públicos como Canal Once y Canal 22 también lo atacan “y hasta mienten”.

“Y me da mucho gusto que en el Canal 22, en el Once, todos en contra. Y son canales públicos y ahí están nuestros adversarios; analistas, conservadores que no están de acuerdo con la transformación, y enojados y hasta mienten”, declaró en su conferencia mañanera del viernes en Palacio Nacional.

Al ser cuestionado por las críticas del exmandatario Felipe Calderón al subsidio a combustibles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno tiene “enfoques distintos”.

López Obrador acusó que la principal doctrina de los conservadores es la hipocresía, “pero tiene el expresidente Felipe Calderón todo el derecho de manifestarse, y hasta me da gusto que no coincidamos”.