AMLO pide un año más para “una nueva patria”

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó un año más para establecer las bases de lo que llamó “una nueva patria”.

Ante un zócalo lleno, al ofrecer un mensaje por el primer año de Gobierno, el titular del Ejecutivo expresó: “Pienso que un año más; es decir en diciembre, y aquí nos vamos a volver a encontrar, de 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva, entonces para cualquier circunstancia será prácticamente imposible regresar a la época de oprobio que significó el periodo neoliberal o neo porfirista”.

El presidente señaló que al cumplir dos años de gobierno los conservadores ya no podrán revertir los cambios impulsados por su administración.

López Obrador recordó que a lo largo de su vida pública siempre ha tenido “un ángel de la guarda que se llama pueblo”.

Tras agradecer el apoyo y protección de los ciudadanos, el presidente destacó que él sólo es un dirigente y que es el pueblo el gran transformador.

“Yo sólo soy un dirigente, el pueblo es el gran señor, el soberano, el gobernante, el que manda y el que transforma”.

No aceptamos intervención

“No aceptamos ningún tipo de intervención” y “democracia sí, militarismo no” fueron las dos frases con las que el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la posición que mantiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Explicó que la relación con Estados Unidos es de desarrollo mutuo, cooperación y solución de problemas como la migración, el trasiego de armas, el combate al mercado internacional de drogas y el tráfico de personas.

Sin embargo, dijo que su administración ha dejado claro su posición: “no aceptamos ningún tipo de intervención, somos un país libre y soberano”.

El mandatario planteó que “la pertenencia de México a la región de Norteamérica, junto con Estados Unidos y Canadá es una realidad histórica, cultural, política y económica insoslayable (…) y que el Ejecutivo federal busca que la relación con el vecino del norte se desarrolle con apego al respeto mutuo”.

El presidente recordó a las familias de las víctimas del atentado del 3 de agosto en El Paso, Texas, en el que murieron seis mexicanos, y reiteró que fue “un crimen de odio motivado por el racismo y la xenofobia”.

López Obrador subrayó que por el ataque a los connacionales en Texas, por el asesinato de tres mujeres y seis niños de las familias LeBarón y Langford el 4 de noviembre en Bavispe, Sonora, y el enfrentamiento del 17 de octubre entre narcotraficantes y fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, el mandatario del vecino país mostró solidaridad.

“Agradecemos al presidente Donald Trump por su solidaridad expresada en la crisis de violencia en Culiacán y tras los lamentables y dolorosos hechos en los que perdieron la vida tres mujeres y seis niños de las familias LeBarón y Langford.

“Reconocemos que en ambos casos nos ofreció ayuda y respetó nuestro derecho soberano a decidir con independencia y libertad. El gobierno de México cumplirá con su responsabilidad de hacer justicia”, aseguró.

Sin embargo, el presidente enfatizó que “no aceptamos ningún tipo de intervención, somos un país libre y soberano”.

Economía está sana

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su primer año al frente se logró contener la inflación, se aumentó el salario mínimo y se mantiene el pago de la deuda externa.

Dijo que hasta el momento se han pagado 454 mil millones de pesos de deuda externa.

Además, destacó que en lo primeros meses las remesas enviadas por mexicanos desde Estados Unidos fueron de 26 mil 980 millones de dólares, “el monto más alto registrado en la historia”.

López Obrador informó que de acuerdo con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), en lo que va del año se crearon 648 mil nuevos empleos, además de los que se generaron mediante los programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, y otros que ascienden más de un millón de empleos adicionales.

Recordó que el salario mínimo aumentó en 36 por ciento, como no había ocurrido en los últimos años.

“Tenemos finanzas públicas sanas, la recaudación de impuestos aumentó en 139 mil 699 millones con respecto al año pasado, es decir 1.6 por ciento más en términos reales”, dijo, tras destacar que el peso se ha fortalecido 4.0 por ciento en relación con el dólar.

El Ejecutivo federal reconoció que no se ha tenido el crecimiento económico esperado, pero afirmó que “existe una mejor distribución de la riqueza, pues el presupuesto no se queda en pocas manos”.

“Cumplimos un año de gobierno y, a diferencia de otras administraciones, no hemos devuelto dinero a patrocinadores de campañas políticas, no hemos privatizado los bienes públicos ni hemos dedicado la guerra a nadie, sólo a la corrupción y a la impunidad”, afirmó López Obrador.

Sobre la economía mexicana, el mandatario también aseguró que se lograron 26 mil millones de dólares de inversión extranjera, mientras se lograron ganancias de 384 mil millones de dólares por exportaciones, lo que significa un incremento del 3.0 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Crecimiento

López Obrador aceptó que su administración todavía no tiene el crecimiento económico deseado, y presumió que no le han devuelto impuestos a nadie, ni a los patrocinadores de campañas políticas y ahora la distribución de la riqueza no solamente se queda en unas cuantas manos.

Dijo que no le han declarado la guerra a nadie, solamente a la corrupción y a la impunidad.

“Existe una mayor distribución de la riqueza, no se queda en pocas manos, llega a la mayoría de la gente, cumplimos un año y a diferencia de otros no hemos devuelto impuestos a patrocinadores de campañas políticas, no hemos privatizado bienes públicos ni hemos declarado la guerra a nadie, solo a la corrupción y a la impunidad. Hemos cumplido con todos los compromisos financieros”, dijo López Obrador.

Destacó que las reformas legales hechas por su gobierno configuran una nueva constitución.

“Amigas y amigos el cambio que estamos realizando está a la vista”, comentó.

Señaló que en el periodo neoliberal se hacían leyes sin considerar el interés público, ahora las reformas a la Constitución tienen el propósito de garantizar el desarrollo del país y el bienestar del pueblo.

Proyecto de Santa Lucía

El mandatario dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se comprometió a entregar concluido el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el próximo 21 de marzo de 2022.

En su mensaje, el Ejecutivo federal afirmó que pese a las trabas judiciales que enfrentaron de “grupos conservadores”, se logró poner en marcha el inicio de las obras por parte de ingenieros de la Sedena.

“Enfrentamos la actitud de los conservadores que recurrieron al sabotaje jurídico, que presentaron 103 amparos con el propósito de evitar que iniciáramos los trabajos en Santa Lucía, pero no pudieron”, dijo el mandatario.

Agregó que se impuso “la razón y el derecho” e indicó que los constructores militares hicieron el compromiso de concluir la obra en la fecha de aniversario de nacimiento del expresidente Benito Juárez.

Lealtad de Fuerzas Armadas

El presidente afirmó que la lealtad de las Fuerzas Armadas de México no está en tela de juicio y no está en duda.

“Como pueblo uniformado, oficiales del Ejército y la Marina están participando en transformación de la patria”, dijo el mandatario.

El titular del Ejecutivo hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas y pidió brindarles un aplauso.

El presidente señaló que va serenar al país con el trabajo coordinado y el apoyo del pueblo.

Recordó que su gobierno lleva a cabo un nuevo paradigma en materia de seguridad.

Criticó que el expresidente Felipe Calderón, quien declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico, su irracional estrategia cobró la vida de miles de ciudadanos.

Evo Morales fue víctima

En otro tema, aseguró que decidió otorgar asilo político al expresidente de Bolivia, Evo Morales porque fue víctima de un golpe de Estado en su país.

López Obrador dijo sí a la democracia y no al militarismo.

“Deducimos otorgar asilo político a Evo Morales y a su vicepresidente, a Evo no solo es nuestro hermano, que representa con dignidad al pueblo mayoritario indígena, Evo fue víctima de un golpe de Estado, democracia sí, militarismo, no”, explicó.

Bajar consumo de drogas

En otro punto, pidió a los mexicanos que le ayuden con una campaña informativa para revelar los daños que causan las drogas y que en un año pueden morir, por lo que dijo “¡felicidad, vida sana, sí; drogas, no!”.

López Obrador pronosticó que si se reduce el consumo de drogas en nuestro país se va a resolver el problema de violencia e inseguridad.

“Me van a ayudar a la campaña porque si reducirnos el consumo de las drogas vamos a poder resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia, felicidad vida sana sí, drogas, no”, dijo López Obrador.

Por último, pidió a los medios y productores para mostrar la otra realidad de las series televisivas sobre narcotráfico y no solamente transmitir lo frívolo, los lujos, las mujeres y hombres guapos.