AMLO: por veda, no mencionaré a partidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante la veda electoral no mencionará a partidos políticos, pero advirtió que denunciará si éstos reparten despensas para comprar el voto, pues manifestó que “tengo que defender la democracia”.

En conferencia de prensa, señaló que no se puede quedar callado y denunciará estos actos de fraude electoral porque, indicó, tiene que haber elecciones limpias y libres.

En Palacio Nacional, informó que con el inicio de la veda electoral no presentará, como es costumbre los lunes, los videos del avance de obras de su gobierno, como el Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” y el Tren Maya, por lo que sólo comentará sobre asuntos de salud, educación, seguridad y corrupción, pues “creo que eso sí está permitido”, dijo.

Al pedir su opinión sobre lo declarado por Lorenzo Córdova, presidente del INE, quien advirtió que ese órgano está sometido a una estrategia de amedrentamiento que no prosperará, evitó pronunciarse, respondió: “No, no, no, porque no puedo, no puedo comentar nada, ya he hablado bastante sobre ese tema y ahora no puedo hablar”.

Reitera que no se quedará de “brazos cruzados”

Por otra parte, manifestó que en caso de que se declare inconstitucional su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no se quedará con los “brazos cruzados” y presentará una reforma constitucional, aun con el riesgo, reconoció, de que no sea aprobada por no contar con las dos terceras partes de la Cámara de Diputados.

El titular del Ejecutivo federal manifestó que de no hacerlo se convertiría en un alcahuete y en un cómplice.

Gente malosa busca abusar con pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a que no se deje engañar con la venta de supuestas vacunas contra el covid-19, por lo que exhortó a “andar a las vivas” porque, manifestó, hay mucha gente malosa, “malos de Malolandia” que buscan abusar en esta pandemia.

Aseguró que muchos gobiernos estatales y particulares estuvieron “friegue y friegue” que su gobierno no les permitía comprar las vacunas, pero todo “era puro cuento”.

“Que la gente no se deje engañar, aquí hemos dicho que no hay vacunas en venta, no existe ninguna vacuna que no llegue por la vía vamos a decir oficial, solamente que entren de contrabando como estas vacunas de Honduras, que por cierto son muy pocas, y hay mucho control sobre vacunas, además vacunas falsas”, advirtió.

Al referirse al tema de la jeringa vacía, López Obrador aseguró que en el caso del video viral en donde se observa que una voluntaria simula vacunar contra el covid-19 a un adulto mayor, sólo hay dos explicaciones: que hubo un error humano o un montaje para afectar a su gobierno.

Recriminó la difusión “tan grande” que hubo en los medios de comunicación. El mandatario federal señaló que puede ser un error, pero indicó que lo que llama la atención es la difusión que tuvo esta nota.