El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo miércoles 4 de mayo presentará el plan de su gobierno para combatir la inflación.
En su conferencia matutina, el mandatario explicó que su plan busca enfrentar la carestía a través de acuerdos con grandes productores de alimentos y “todas las tiendas departamentales”.
“Estamos proponiendo que tengamos un precio parejo y justo de una canasta básica”, añadió.
Así también, llamó a los campesinos a que con la llegada de la época de lluvias siembren maíz, frijol, pues indicó que la alta inflación también se enfrenta con el autoconsumo.
El mandatario federal reiteró que se ampliará el programa de entrega de fertilizantes de manera gratuita, mismo que ya se realiza en varios estados como Guerrero, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas y Nayarit.
Pide ayuda a aerolíneas para aumentar vuelos en AIFA
En otro tema, López Obrador aseguró que su gobierno busca que haya más vuelos en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca, para que sus adversarios no lo ataquen ni cuestionen.
El presidente López Obrador pidió a Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris ampliar sus operaciones a través del AIFA.
Extendió esta invitación a los directivos de Viva Aerobus y Volaris por este conducto. Aunque seguramente, dijo, les va a hablar el secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis Díaz Leal, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya está lleno.
Llama a revisar contenidos educativos
Por otra parte, aseguró que es necesario revisar los contenidos educativos porque su gobierno no formará personas deshumanizadas y egoístas, pues ese era el plan del modelo neoliberal.
“Tenemos que revisar los contenidos educativos porque no vamos a estar formando personas deshumanizadas, egoístas, porque ese era el plan del modelo neoliberal, por eso se está haciendo un análisis y se lleva a cabo con la participación de maestras y maestros, no sólo de los expertos y pedagogos, sino de los que enseñan en las aulas, y mucha gente que está ayudando”, enfatizó.
Así también aseguró que para la exploración y explotación del litio, México buscará realizar un trabajo conjunto con Argentina, Chile y Bolivia, el llamado “triángulo del litio” en América Latina.
López Obrador dijo que es necesario unir las experiencias, y eso le va a servir en el caso de México.
Anuncia reunión con diputados que “se portaron muy bien”
En otro tema, el presidente informó que recibió en Palacio Nacional a los diputados de Morena y partidos aliados para agradecerles el haber logrado la nacionalización del litio.
“Recibí a los legisladores, sobre todo a los que apoyaron nuestra iniciativa, porque la verdad se portaron muy bien en la defensa de nuestro país, sobre todo por lo que se logró, la nacionalización del litio”, compartió.
Hace “publicidad” a paleta Payaso
Al destacar que aumentó la recaudación fiscal en 3.5 % en términos reales, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que por la venta de Ricolino se generarán hasta cinco mil millones de pesos en impuestos.
López Obrador aseguró que Bimbo, con la venta de la dulcera Ricolino a la estadounidense Mondelez, demuestra que hay confianza para que se invierta en el país.
El presidente comentó que el domingo pasado tuvo una conversación telefónica con el empresario Daniel Sertvije, dueño de Bimbo, quien le informó de la venta de su filial especializada en dulces y que tiene entre sus productos la paleta Payaso.