El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el sector Salud ha hecho falta eficiencia y aplicarse para resolver el problema del abasto de medicamentos.
“No debe de haber ninguna excusa para tener todos los medicamentos gratuitos, porque nos alcanza con el mismo presupuesto de antes porque era muchísimo lo que se robaban, entonces es un asunto de eficiencia, de aplicarnos, que no falten los medicamentos y es un compromiso y yo soy muy perseverante, terco, no se me olvidan las cosas”.
En su conferencia de prensa en las instalaciones del 29 Batallón Militar, el jefe del Ejecutivo dijo que este miércoles habló fuerte sobre el tema al secretario de Salud, Jorge Alcocer, a quien reiteró toda su confianza.
“Quiero aprovechar para informar que tengo toda la confianza (en Jorge Alcocer), no se malinterpretó, sino que yo lo dije de una manera un poco fuerte (…). Se pensó que era un regaño al secretario de Salud, que es una gente extraordinaria (…). Es una eminencia reconocido mundialmente”, comentó.
En otro tema, y ante los retrasos en la construcción de la carretera de Manzanillo a Guadalajara por problemas ejidales, López Obrador señaló que hay amparos y “ojalá los jueces en estos casos actúen de manera expedita” y “no se tarden tanto” los juicios.
López Obrador recordó que los colimenses le pidieron gratuidad en la caseta de cobro a Manzanillo y se tomó la decisión de sólo cobrar al transporte de carga.
Así también, el presidente acusó que jueces están actuando de acuerdo a una agenda para entregar amparos para detener obras o leyes del Gobierno Federal.
“Se detienen obras por lo mismo, porque los jueces están actuando de acuerdo a una agenda y no se toma en cuenta el interés público”, afirmó.
Al ser cuestionado si apoyará a Colima, el presidente aseguró que su gobierno está doblemente obligado a apoyar a la gobernadora de ese estado Indira Vizcaíno (Morena).
El mandatario recordó que la gobernadora colimense es una mujer de lucha: “Estamos doblemente obligados a apoyarla por ser una mujer de lucha y por el pueblo bueno y trabajador de Colima”.
Nieto renunció al entender que estaba afectando imagen de gobierno
En otro tema, López Obrador afirmó que no descarta la posibilidad de reintegrar a su equipo a Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pero señaló que “tiene que pasar algún tiempo”.
Aseguró que el mismo Santiago Nieto Castillo presentó su renuncia al cargo al entender que estaba perjudicando la imagen del gobierno y su proceso de transformación, “y no podemos tolerar nada que afecte a la transformación del país”.
También abordo el tema de los Fideicomisos de Aduanas e informó que serán usados los 90 mil millones de pesos para mejorar las instalaciones de los puertos y aduanas del país.
El titular del Ejecutivo destacó que las aduanas y puertos ya están siendo administradas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.
Servicio Secreto quedó sorprendido
Al recordar que presidió el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, Andrés Manuel López Obrador mencionó que viajó en avión comercial y no en el presidencial, acompañado del canciller Marcelo Ebrard y Daniel Asaf, coordinador de la Ayudantía de Presidencia, lo que sorprendió a las autoridades estadounidenses.
López Obrador contó que no tuvo problema “de nada” y los trabajadores del Servicio Secreto y de Aduanas de Estados Unidos se sorprendieron porque viajó en línea aérea comercial.