Analizan aumento de mercado negro de cigarros

Senadores analizan, de cara a la discusión de la Ley de Ingresos 2026, un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que advierte que tres de cada 10 cigarros consumidos en México provienen del mercado ilícito, lo que genera pérdidas fiscales estimadas en 26 mil 700 millones de pesos (mdp) anuales.

El informe de Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales del IPN revela que tres de cada 10 cigarros consumidos en México son de procedencia ilegal generando una pérdida de recaudo de 26,700 mdp anuales.

Este estudio, da continuidad a los análisis realizados por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2017 y 2023. En esta ocasión, la investigación recolectó y analizó 9,125 cajetillas en 11 ciudades a lo largo del país resultando en la estimación que durante 2025 se consumen más de 11,000 millones de cigarros que no cumplen con la normativa vigente ni el pago de impuestos a estos productos.

Con esta estimación, el estudio resalta que el mercado ilícito ya concentra el 28 % del consumo en México, colocándose como uno de los principales actores del sector tabacalero.