Analizan relación México-Estados Unidos; ven a un Donald Trump 2.0

Durante la cuarta sesión del Seminario Internacional Gobernanza Global “Relación México-Estados Unidos y sus desafíos”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expertos debatieron sobre el tema y la figura del mandatario estadounidense Donald Trump.

El académico John Ackerman indicó que es una oportunidad el segundo mandato de Trump, aunque hay peligros “muy reales” como el nacionalismo reservado, el racismo neocolonial, el proteccionismo económico, la militarización de la frontera y la criminalización de los migrantes, entre otros.

Al destacar el Plan México, Ackerman indicó que se podría pensar en una nueva política industrial fuerte desde territorio mexicano que empezara a sustituir algunas importaciones desde Estados Unidos.

“Este giro con respecto al estatus quo hegemónico en materia en el desarrollo económico, nos puede abrir una oportunidad”, dijo.

“Por el lado político, también me parece que hay esperanza en esta nueva coyuntura global que refleja un hombre deleznable, pero que a final de cuentas es una oportunidad para México, tanto en lo político como en lo económico”, expresó.