Anuncia López Obrador rescate del ISSSTE

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció las acciones para el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto como parte de la política pública en el sector salud, compromiso vital del Gobierno Federal.

“Si había un sistema de salud totalmente arruinado, era el ISSSTE. Lo habían saqueado por completo, lo habían privatizado y se está rescatando”. Además, era la institución de salud “más destruida, la pulverizaron, subrogaron todos los servicios. No tenía laboratorios y todavía no tiene en algunos casos, son contratos”, expresó.

En el marco de la conferencia de prensa de este martes, el mandatario federal informó que el grupo conformado para sanear la institución encontró que entre las irregularidades heredadas por esta dependencia de administraciones anteriores, había clínicas con más de dos décadas sin equipo médico nuevo, mantenimiento mínimo para aire acondicionados, impermeabilizaciones y una red sanitaria inadecuada; otras tenían 12 años sin compras de equipo básico o especializado, y había más de 40 años sin construcción de hospitales.

Se detectó también un esquema de saqueo y defraudación que afectó su patrimonio durante 12 años por más de 15 mil millones de pesos, estafa en la que participaron extrabajadores coludidos con servidores y “coyotes”, para tramitar miles de juicios ante tribunales con el fin de obtener pensiones más altas de las definidas por la ley.

Se explicó que al menos 100 pensiones rebasan el monto máximo de 31 mil pesos, establecido por la ley.

Entre las cinco pensiones mayores que están fuera de la norma, representaban pagos por 273 mil pesos, 236 mil, 186 mil, 138 mil y 129 mil pesos, otorgadas en el año 1995, 1999, 2000, 2002 y 2005; luego de sentencias de tribunales de las que se beneficiaron ex funcionarios públicos, cuyo nombre no se reveló.

Como parte de la privatización, añadió que se contrataron ambulancias y hasta camillas, y quienes ofrecían los servicios estaban vinculados con servidores públicos o con traficantes de influencia. “Era una gran corrupción”, enfatizó.

López Obrador reiteró que con la estrategia de su administración en este sector, “vamos a tener el mejor sistema de salud pública del mundo por el número de mexicanos que van a ser atendidos”, ya que posiblemente con excepción de Asia, en Europa o en América “no hay un sistema así”, ya que se atenderán con el sistema IMSS-Bienestar a 60 millones de personas sin seguridad social. En el caso del ISSSTE, se busca dejar un instituto saneado y que se garanticen buenos servicios para trabajadores al servicio del Estado, que suman más de tres millones de servidores públicos, entre maestros, burócratas y funcionarios.