La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz; la cual se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias.
“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, puntualizó.
La jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de México comparte el sentimiento de dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, por lo que se actuará con responsabilidad, con justicia y respeto a la gente.
Todavía no está identificado atacante
En otro tema, dijo que aunque el asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, “El Cuate”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que aún no hay identificación.
De acuerdo con fuentes federales de seguridad, “El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”, operador de los hermanos Álvarez Ayala -Ramón, “El R1”, y Rafael, “El R2”-, grupo criminal que trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, dio a conocer que el asesino tendría entre 17 y 19 años.
Sheinbaum Pardo no descartó que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, contó que se dedicó a hablar el lunes con muchas personas de Michoacán.
“Lo hice el domingo, pero el lunes hablé con muchas personas; diputados locales, diputados federales, presidentes municipales, empresarios. Y allá hay una parte en donde ellos creen que tiene que haber mucha más presencia del Gobierno Federal, en coordinación con el estatal, y por eso hacemos este planteamiento, el reforzamiento de la estrategia de seguridad, pero en un esquema integral.
Reiteró que aunque hay mucha provocación, también hay un sentimiento de indignación por la muerte de Carlos Manzo y otras figuras de Michoacán.
Además, la presidenta rechazó la violencia en distintos municipios de Michoacán, en reacción al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Sheinbaum Pardo también señaló que “a veces hay provocaciones” y llamó a no caer en ellas.
Sheinbaum se lanza contra Felipe Calderón
Así también, la mandataria reaccionó a la ayuda que en su momento pidió contra la delincuencia el entonces gobernador de Michoacán y ahora jefe de la Oficina de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, a Felipe Calderón.
Sheinbaum Pardo se lanzó contra el expresidente de México y aseguró que ahora las cosas son distintas.
“No solamente Carlos Manzo solicitaba la intervención de las fuerzas federales, también lo hizo en su momento el ahora jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, de esta necesidad de la presencia de las fuerzas federales en Michoacán”, se le dijo.
Sin fecha para reabrir frontera con EE. UU.
Y tras la reunión que tuvo el lunes en Palacio Nacional con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollis, Claudia Sheinbaum Pardo indicó que no se llegó a un acuerdo para la reapertura de la frontera ante el gusano barrenador.
Aseguró que Rollins se fue “muy convencida” del trabajo que se está haciendo entre ambos países.
“Todavía no hay fecha, pero ella se fue con el convencimiento, lo dijo así, de que estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer para evitar que el gusano barrenador pueda llegar a nuestra frontera norte, y que se están haciendo muchísimas cosas, con mucho profesionalismo e inspección”, comentó.
Urge a fortalecer la ONU
En otro tema, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha perdido su capacidad como organismo multilateral para fomentar el diálogo y resolver de manera pacífica los conflictos internacionales, por lo que consideró necesario replantear su papel y fortalecer el sistema multilateral ante los retos globales actuales.
“Lo cierto es que la ONU ha perdido, desde nuestro punto de vista, su fortaleza en términos de sus organismos multilaterales y como un espacio que permita el vínculo entre las naciones y los pueblos”, señaló la mandataria.












