Anuncian operativo nacional contra la piratería

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó este viernes los resultados de un importante operativo realizado en el corazón de la Ciudad de México, dirigido a combatir el contrabando y la piratería.

El jueves se llevó a cabo el primer operativo en Izazaga 89, uno de los principales puntos de distribución de mercancías ilegales en la zona centro, en donde se decomisaron más de 200 mil piezas de juguetes apócrifos con valor de 7.5 millones de pesos.

La piratería decomisada en este operativo proviene de cinco países asiáticos: Bangladesh, China, Malasia, Vietnam e Indonesia, informó el secretario.

Este programa, en el que participan autoridades federales, busca la colaboración de las autoridades locales en los 32 estados del país.

Asimismo, la Secretaría de Marina está comandando los operativos por su responsabilidad en la seguridad en aeropuertos y puertos.

El Gobierno Federal subrayó que el principal objetivo de estos operativos es proteger a las empresas legales y a la industria mexicana, combatiendo la distribución de productos falsificados que afectan a la economía del país.

Ebrard presenta denuncia ante la FGR

Acompañado de funcionarios de la Ciudad de México, Ebrard destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para lograr el éxito de estos operativos. “La limpieza contra la piratería y el contrabando en el Centro Histórico es solo el principio, ya que se replicarán en todo México”, afirmó.

Ebrard aprovechó para agradecer la participación activa de la jefa de gobierno, Clara Brugada, de Claudia Sheinbaum, y de otros funcionarios clave de la Ciudad de México.

Uno de los puntos clave del operativo fue la denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio, que busca aplicar la ley en esta materia sobre los inmuebles involucrados en actividades ilegales. Esta ley estipula que los propietarios de inmuebles donde se cometen delitos como el contrabando y la piratería, pueden perder la propiedad si no reportan dichas actividades ante las autoridades.

Gran operativo

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), encabezada por Octavio de la Torre, ha respaldado el operativo de gran escala realizado el 28 de noviembre por el gobierno federal para combatir el comercio de mercancías ilegales.

En un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se incautaron más de 90 mil 000 productos falsificados en una plaza comercial ubicada en la calle de Izazaga, en el centro histórico de la Ciudad de México.

Este operativo, que forma parte de una serie de acciones a nivel nacional, tiene como objetivo erradicar las prácticas de piratería y contrabando que afectan la economía del país y protegen a las industrias locales, como la textil y la del juguete.