Anuncian proceso para obtener la beca universal 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha anunciado un programa ambicioso denominado Beca Universal para Niños y Niñas, que comenzará en 2025.

Este programa ofrecerá apoyo económico a estudiantes de educación básica, con el objetivo de reducir la deserción escolar y apoyar a las familias mexicanas, por lo que continuación se explica en qué consiste esta beca, los montos estimados y los requisitos para solicitarla.

A partir del 1 de enero de 2025, el programa Beca Universal para Niños y Niñas comenzará a implementarse, inicialmente beneficiando a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas.

En 2026 la cobertura se extenderá a alumnos de preescolar y primaria, con el objetivo de que todos los estudiantes de educación básica estén cubiertos para 2027. Este programa sigue el modelo del programa actual Mi Beca para Empezar, implementado por Sheinbaum durante su mandato como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Cómo se obtiene

El proceso de registro comenzará con censos en escuelas públicas de todo el país para identificar a los beneficiarios potenciales. Este proceso iniciará en octubre de 2024, preparando el terreno para el despliegue del programa en enero de 2025.

Se recomienda a los padres de familia mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno para conocer las fechas exactas de registro y cualquier actualización sobre los requisitos.

Aunque aún no se han revelado oficialmente los montos específicos de la beca, se espera que sigan una estructura similar a la del programa Mi Beca para Empezar.

El objetivo de la Beca Universal es asegurar que ningún niño o niña enfrente obstáculos para acceder a la educación debido a limitaciones económicas.