El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, denunció la repartición de cuotas entre el PRI y el PAN en el proceso electoral de 2024, inmediatamente después del anuncio del renacimiento de la alianza Va por México.

Al término de la conferencia de prensa en la que se anunció el renacimiento de la coalición Va por México, Zambrano lamentó que Marko Cortés, dirigente del PAN, haya anunciado que serán ellos quienes determinarán las candidaturas a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Ese es un acuerdo que hicieron ellos bilateralmente, nosotros no estamos de acuerdo con eso. Para que quede claro: es un acuerdo bilateral de ellos, no podemos aceptar esto a menos que la sociedad civil en un pronunciamiento dijeran aceptamos esas reglas”, dijo el líder perredista.

Jesús Zambrano aseveró que no están de acuerdo porque los partidos deben escuchar a la sociedad civil, en lugar de hacer una distribución de cuotas.

Por su parte, el presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, el acuerdo para que el PAN defina las candidaturas a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México no implica que serán postulados perfiles panistas.

El dirigente priista respondió a las críticas de quienes afirman que el tricolor ya se entregó al partido blanquiazul.

Subrayó que no se trata de que el PAN designe a las o los candidatos, sino que las sigle (sic), como recordó, ocurrió en Hidalgo, donde Acción Nacional sigló (sic) la candidatura de la priista Carolina Viggiano.

“Vamos a precisar: No es designación. Es el procedimiento para que el PAN sigle (sic) la candidatura y conduzca el proceso, basado en un proceso democrático y de transparencia”, apuntó.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, confirmó que el PRI será quien designe a los candidatos para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, por lo que el PAN y PRD designarán al candidato presidencial y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024.

“Igual que en 2021 y 2022, en 2023 será el Partido Revolucionario Institucional el responsable de llevar a cabo el proceso de definición de las candidaturas, lo hará bajo sus reglas democráticas estatutarias, garantizando la equidad a todos los interesados sin diferencia de su filiación partidista”, dijo en conferencia de prensa conjunta entre PAN, PRI y PRD.