Aplican arancel de 17 % a jitomate mexicano

Aplican arancel de 17 % a jitomate mexicanoMéxico suministra actualmente alrededor del 70 % del mercado de tomate estadounidense. Cortesía

El gobierno de Estados Unidos dice que impondrá un derecho “antidumping” de 17.09 % a la mayoría de los jitomates frescos de México.

La decisión se tomó después de que las negociaciones concluyeran sin un acuerdo para evitarlo.

Los partidarios del impuesto a la importación afirman que ayudará a reconstruir la menguante industria del tomate estadounidense y garantizará que los productos que se consumen en Estados Unidos también se cultiven allí. México suministra actualmente alrededor del 70 % del mercado de tomate estadounidense, frente al 30 % de hace dos décadas, según la Florida Tomato Exchange.

Pero los opositores, incluidas las empresas estadounidenses que cultivan tomates en México, afirman que el arancel encarecerá los tomates frescos para los compradores estadounidenses.

El Departamento de Comercio dijo a finales de abril que se retiraba de un acuerdo que alcanzó por primera vez con México en 2019 para resolver las acusaciones de que el país estaba exportando tomates a Estados Unidos a precios artificialmente bajos, una práctica conocida como dumping.

Como parte del acuerdo, México tenía que vender sus tomates a un precio mínimo y cumplir con otras reglas. Desde entonces, el acuerdo ha sido objeto de revisiones periódicas, pero las dos partes siempre llegaban a un acuerdo que evitaba los aranceles. El acuerdo expiró la medianoche de este lunes.

Se retiran de acuerdo

Al anunciar su retirada del Acuerdo de Suspensión del Tomate, el Departamento de Comercio dijo a finales de abril que había sido “inundado de comentarios” de productores de tomate estadounidenses que querían una mejor protección frente a las importaciones mexicanas.

En un comunicado de la Administración de Comercio Internacional, el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, dijo que “México sigue siendo uno de nuestros más grandes aliados, pero durante mucho tiempo, nuestros granjeros han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que reducen los precios de productos como el jitomate. Eso termina hoy. Este cambio de reglas está en línea con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump con México”.