El Senado de la República destacó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de suspender de manera definitiva la importación temporal del calzado terminado, principalmente de origen chino, mediante el programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex).
La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, pretende proteger a la industria manufacturera de zapatos nacional, que ha caído en un 12.8 % por las empresas que hacen un mal uso del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) sin cubrir el pago del impuesto general de importación.
La iniciativa busca incrementar la producción nacional, crear empleos, evitar el contrabando y mejorar la competitividad de la industria.
“Con esta decisión, se dan pasos firmes frente a prácticas que estaban afectando gravemente a nuestra industria nacional, como el contrabando técnico”, destacó en un pronunciamiento el presidente de la Comisión de Economía del Senado, Emmanuel Reyes Cardona.
Se estima que en 2024 las fábricas usaron mucho menos su capacidad instalada, en 16.6 puntos porcentuales menos, lo que documenta el daño al mercado interno.
Esta decisión busca eliminar esta práctica en beneficio de los productores nacionales y mejora las condiciones de la industria del calzado en nuestro territorio nacional.
El senador por Morena destacó la sensibilidad y trabajo arduo del gobierno mexicano en defensa de los empleos de calidad y bien remunerados, además de la producción nacional y de la legalidad.
“Tengo plena confianza que en alianza con el sector privado, representado por sus diversas Cámaras tales como la Cámara Nacional de la Industria de Calzado (Canaical), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), así como la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) seguiremos en la ruta de fortalecer a las familias de la industria mexicana”, concluyó.