Aprueba INE elecciones en Hidalgo y Coahuila

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por mayoría de 10 votos a favor y 1 en contra, reanudar los procesos electorales en Hidalgo y Coahuila, suspendidos hace cuatro meses por la pandemia de Covid-19, e ir a elecciones el 18 de octubre, por lo que las campañas serán en septiembre.

El acuerdo establece que se adoptarán todos los protocolos de sanidad y se estará en coordinación con las autoridades sanitarias. Así se eliminó el riesgo de crisis constitucional en Coahuila cuyo nuevo Congreso podrá protestar el 1 de enero de 2021 y se acordó pedir al Congreso del estado de Hidalgo defina fecha de toma de posesión de sus 84 presidentes municipales después del 15 de diciembre, para concluir fiscalización y eventuales impugnaciones.

Los procesos fueron suspendidos por el INE en abril por la emergencia sanitaria de Covid-19 declarada por el Consejo General de Salubridad (CGS) pero hoy, cuatro meses después, se avaló reanudarlos pues pese a que están las semaforizaciones estatales en anaranjado y rojo, oficialmente ya terminó el confinamiento, ya hay “nueva normalidad” y se han reactivado actividades económicas y laborales pero con medidas de sanidad.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció que se debe garantizar la salud, pero también los derechos políticos de los ciudadanos a elegir a sus autoridades.

Las elecciones en plena pandemia son “todo un desafío, pero hemos concluido que la protección al derecho a la salud no debe implicar suspender derechos políticos, ni la pausa de la democracia.

“México no debe ser el país que suspenda derechos políticos por la pandemia”, dijo.

En la discusión algunos consejeros propusieron que se consulte al CSG sobre las condiciones sanitarias de ambas entidades y si habría condiciones para ir a la elección, y luego en votación desordenada –pues votó primero someter a su consideración si debía haber o no elecciones; se descartó hacerle consulta específica.

Cinco consejeros, entre ellos los cuatro nuevos, pidieron consultar a esa instancia pero seis lo rechazaron, porque el CGS podrá pronunciarse sin necesidad de ser consultado y por desorden en la redacción de la propuesta, así como la votación de asuntos no discutidos.

En la discusión, ya Córdova había expuesto que el INE está obligado a atender lo que ordene en materia sanitaria la instancia de Salubridad. “No estamos ciegos, si el Consejo se pronuncia sobre confinamiento obligado, eso será acatado”, y al acordar el INE la fecha de elección el Consejo podrá pronunciarse, dijo.