El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar los topes de gastos de campaña para la elección judicial, siendo 220 mil 326 pesos la base, y no el monto máximo que podrán gastar las candidaturas, dependiendo del cargo al que aspiren.

Por cuatro votos a favor y uno en contra de la magistrada Janine Otálora, se revocó el acuerdo del INE que fijó un monto único para todas las candidaturas, por lo que deberá hacer un nuevo análisis en el que ampliarán el margen de gastos permitidos.

Las candidaturas inconformes alegaron que al limitar su gasto a 220 mil pesos beneficia a aquellos que sólo deben hacer campaña en un circuito o circunscripción, en contraste con los cargos que son a nivel nacional.

Los cargos que se renuevan son ministros de la Suprema Corte, magistraturas de Sala Superior y regionales, integrantes del Tribunal de Disciplina, magistraturas de circuito y jueces de distrito.

La magistrada Janine Otálora expuso que si bien estaba de acuerdo en que el tope de gastos debe escalonarse con base en el tipo de cargo, no se puede elevar o inflar los topes en detrimento de otras candidaturas.

Señaló que debe considerarse el bien de las candidaturas y el interés público, así como blindarlas ante la posibilidad de que reciban financiamiento privado que pueda comprometer su actuación.