Aprueban la permanencia de FA en calles hasta 2028

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó por 28 votos a favor y 10 en contra, la minuta que propone la reforma al artículo quinto transitorio para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

Los votos a favor fueron de los diputados de Morena, PRI, PVEM y del PT; y quienes votaron en contra, legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Fue turnada a la Conferencia de la Cámara de Diputados para continuar con su trámite legislativo.

La minuta fue modificada por el Senado de la República, como la presentación de un informe semestral y la creación de un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

La minuta reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.

Durante la discusión de la minuta, los diputados integrantes de la comisión posicionaron y defendieron su voto, a favor o en contra.

Por su parte, diputado Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano, señaló que la prórroga es una decisión política, y que la reforma no tiene nada que ver con un asunto técnico.

En su turno, el diputado Pedro Vázquez, del PT, dijo que aprobar la prórroga para que el Ejército esté en las calles hasta 2029 no significa dar un cheque en blanco.

Dijo que la minuta perfeccionó y precisó lo acordado en la Cámara de Diputados, “por lo que el texto que aprobamos está en sus términos”, refirió.

Titular de la Sedena sostendrá una reunión

Por otra parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, sostendrá un encuentro con los diputados, tras el hackeo del que fue objeto la dependencia.

Fuentes consultadas señalaron que la reunión se realizará el 18 de octubre a las 10:30 horas en las instalaciones de la Sedena.

Esto luego que el diputado Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano (MC) e integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, planteó llamar a comparecer al secretario de la Defensa, sin embargo, los legisladores de Morena pidieron que fuera mejor citado a una reunión de trabajo.

El legislador comentó a este diario que hace unos días solicitó que se citara a comparecer al general secretario y pidieron una reunión, pero que fuera abierta.

Reforma contra criminalización de médicos

Mientras tanto, en el pleno del Senado se aprobó una reforma a la Ley General de Salud que va contra la criminalización de médicos o personal de salud cuando realicen algún procedimiento donde fallezca o tenga alguna afectación el paciente, ello siempre y cuando exista consentimiento expreso y documentado de los riesgos que existen.

Durante la sesión ordinaria y con 75 votos a favor y una abstención, la reforma que adiciona un artículo 470 bis de la Ley General de Salud que establece “que cuando la conducta sea realizada por profesionales, técnicos, auxiliares o personal relacionado con las disciplinas de la salud en cualesquiera de sus ramas, conforme al conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas para brindar atención a las personas usuarias de los servicios de salud y disposiciones jurídicas aplicables a los procedimientos médicos, y se tenga como resultado alguna lesión o pérdida de la vida de las pacientes y los pacientes, se estará a lo dispuesto por el Libro Primero, Título Tercero, Capítulo II del Código Penal Federal”.

La reforma fue devuelta a la Cámara de Diputados debido a que se realizaron modificaciones.

Avanza reforma para ampliar a 12 días de vacaciones

Por otra parte, la propuesta presentada por la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, de aumentar los días de vacaciones, plantea que al cumplir cinco años este periodo aumente dos días de forma anual y a partir del sexto año dos días por cada cinco de servicio; y este miércoles avanzó en comisiones el dictamen.