Arranca Campaña Invernal de Vacunación

Por primera vez, vacunas actualizadas contra covid-19 de Moderna estarán disponibles. Cortesía
Por primera vez, vacunas actualizadas contra covid-19 de Moderna estarán disponibles. Cortesía

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció el inicio de la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026, con la meta de aplicar más de 35 millones de vacunas en todo el país.

Durante la presentación, el funcionario recordó que el año pasado, gracias al inicio anticipado de la vacunación el 15 de octubre, se logró una incidencia muy baja de influenza y covid-19. En esta ocasión, el objetivo es replicar ese éxito al comenzar la jornada desde hoy, para proteger a la población contra las enfermedades antes mencionadas y neumococo.

La campaña priorizará a niños de seis meses a cuatro años y 11 meses, personas de cinco a 59 años con comorbilidades, personal de salud y adultos mayores de 60 años.

El secretario precisó que las únicas restricciones para recibir la vacuna contra covid-19 son haber padecido miocarditis o presentar alguna condición cardíaca previa, mientras que en el caso de la influenza, se reiteró su seguridad para mujeres embarazadas.

Asimismo, destacó que este es el segundo año consecutivo en que la vacuna contra la influenza se produce en México, y que se contará con vacunas de ARN mensajero para covid-19, una tecnología de última generación.

En la campaña se utilizarán por primera vez vacunas actualizadas contra covid-19, de la empresa Moderna.

Hasta el momento, la farmacéutica ha entregado cuatro millones 800 mil dosis al Gobierno Federal, que están disponibles desde el lunes, 13 de octubre, en las unidades médicas del país.

Román Saglio, director de Alianzas Comerciales para América Latina de Moderna, detalló que proveerá alrededor de 10 millones de dosis al Gobierno Federal, y no estará disponible para su venta en el sector privado.