Arranca discusión de miscelánea fiscal 2026

El paquete pasará al pleno del Senado para su discusión y votación. El Universal
El paquete pasará al pleno del Senado para su discusión y votación. El Universal

El pleno del Senado de la República inició la tarde de ayer martes la discusión de la miscelánea fiscal 2026 sin la minuta de la Ley de Ingresos de la Federación, luego de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera aprobaron por mayoría las minutas enviadas por la Cámara de Diputados.

Los senadores discutirán tres dictámenes: el Código Fiscal de la Federación (CFF), La Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Durante la sesión ordinaria se dio primera lectura a los tres dictámenes; posteriormente fueron aceptados para ser incorporados a la orden del día del 28 de octubre 2025, y se aprobó omitir una segunda lectura.

Por eso, se dispensó el requisito de publicación que indica que debe ser 24 horas antes del debate ante el pleno.

Paquete de Ingresos sigue sin cambios

Sin ningún cambio, aprobaron en lo general y en lo particular por mayoría el Paquete de Ingresos para el 2026, con lo cual avalaron las minutas enviadas por la Cámara de Diputados.

El paquete pasa ahora al pleno del Senado para su discusión y votación en lo particular con los artículos reservados que presentarán los grupos parlamentarios.

Durante la reunión de las comisiones PRI, PAN y Movimientos Ciudadano (MC) votaron en contra de los dictámenes de las minutas con proyectos de decreto al afirmar que se está endeudando al país con base a supuestos económicos poco realistas y aumentos de impuestos que afectarán a los hogares más pobres.

Lo anterior, sin que se asegure la etiquetación de recursos para que lo recaudado por el IEPS se vaya a programas para combatir enfermedades causadas por el consumo de bebidas azucaradas.

Avanza nueva Ley Orgánica de la Armada

Las Comisiones Unidas de Marina y de Estudios Legislativos avalaron el proyecto de decreto para expedir la Ley Orgánica de la Armada de México.

El dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados fue aprobado por las comisiones del Senado con 21 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde; y tres en contra, del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

La minuta señala que se expide una nueva Ley Orgánica de la Armada de México y se abroga la legislación homóloga vigente, con la finalidad de armonizar la normatividad que rige a la fuerza militar con diversos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que incrementan las atribuciones de la Secretaría de Marina y, en consecuencia, de la Armada de México.