La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que independientemente de lo que resulte en la comunicación telefónica que sostendrá este jueves con su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, para tratar la imposición de aranceles, se realizará la asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 9 de marzo.
En conferencia de prensa matutina, la mandataria federal señaló que en la concentración se explicará qué son los aranceles y los efectos que puede tener para nuestro país.
“Sí, sigue en pie, pase lo que pase nos vamos a ver para explicar. Es muy importante explicar lo que está pasando porque mucha gente no conoce lo que es un arancel. Desde ahí comenzamos, que repito, es un impuesto que se le pone a lo que exporta México hacia los Estados Unidos.
“Es una decisión que toma el gobierno de Estados Unidos, pero desde ahí es muy importante explicar que la decisión se está tomando unilateral por parte del gobierno de los Estados Unidos, qué efectos puede tener en el país y qué decisiones hay que tomar para minimizar esos efectos o mitigar ese efecto”, dijo.
Además, invitó a los presidentes municipales y legisladores del Estado de México para que acudan este domingo a la asamblea informativa que encabezará este domingo.
Y al manifestar que “deberíamos de estar sumados en esta”, la presidenta reprobó las críticas que ha hecho la oposición por la concentración que se llevará acabo.
La jefa del Ejecutivo federal llamó a sus detractores a sumarse en la defensa de México, pues manifestó que no cree que estén de acuerdo con la imposición del 25 % de aranceles a nuestro país.
No va a haber sumisión
La presidenta aseguró que “no va a haber sumisión” después de que Estados Unidos impuso aranceles de 25 % a nuestro país, e indicó que “de seguir las circunstancias”, se buscará a Canadá y otros países.
“Es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza”, expresó Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
EE. UU. tiene que reflexionar
Además, reconoció que la imposición de aranceles “sí afectan a México”, pero en el corto plazo también al país de las barras y las estrellas, por lo que deberían reflexionar.
“Sí va a tener efectos en la economía mexicana, de mantenerse los aranceles sí va a tener efectos, pero también tiene muchos efectos allá a muy corto plazo le afectó más en el término de la caída de las bolsas. Entonces ellos tienen que reflexionar frente a lo que ocurrió en estos días.
“Nosotros hemos hecho nuestra tarea, ni siquiera cerramos las puertas del diálogo”, añadió.
Traslado de narcos fue para proteger a México
En otro tema, la mandataria afirmó que el traslado a la Unión Americana de 29 líderes del narcotráfico en días pasados no fue para tener “contento” a Donald Trump, sino que fue una decisión que se tomó para proteger a México.
Señaló que el Gabinete de Seguridad tomó esta decisión porque se tenía la información de que era probable de que algunos de estos líderes del narco fueran liberados.
Busca ondear a toda asta la Bandera Nacional el 8M
Así también, reveló que alista un decreto de reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para ondear a toda asta la Bandera Nacional cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, así como el 14 de septiembre, fecha que se declarará como Día de las Forjadoras Anónimas de la República.
En un anteproyecto de reforma se indica que también se busca que la Bandera Nacional sea colocada a toda asta cada 17 de octubre, como reconocimiento al derecho de las mexicanas al voto.