La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no establece relaciones de contubernio con nadie, y aseguró que no se encubrirá a nadie, incluidos políticos, funcionarios o elementos de las Fuerzas Armadas, que pudieran estar involucrados con el crimen organizado o que se compruebe que recibió sobornos por parte del Ismael "El Mayo" Zambada.
La mandataria federal señaló que al día de hoy no se tiene ninguna prueba contra algún servidor público, miembro del Ejército y de la Marina, que haya sido sobornado por el fundador del Cártel de Sinaloa.
"Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, y si en alguna investigación saliera una persona, político, funcionario público, vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación, pero no tenemos en este momento ninguna prueba contra ninguno, ni servidor público, miembro del Ejército y de la Marina. Si se llegara a encontrar, no se va a cubrir a nadie", aseveró la mandataria federal.
En Palacio Nacional, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que no existen señalamientos en México contra políticos, militares o marinos por presuntamente haber sido sobornados por "El Mayo".
"Respecto a estas investigaciones sobre que políticos, policías y militares hayan recibido sobornos por parte de los narcotraficantes, en este caso ´El Mayo´ Zambada, ¿tienen ustedes datos de que militares hayan recibido estos sobornos, políticos o policías como él lo declaró?", se le preguntó.
"Lo que en su momento tuvimos, y fueron detenciones que se realizaron, fueron autoridades locales. No hemos tenido al momento ningún militar, ningún marino involucrado en este tipo (de delitos). Si llegara a haber una investigación, lo trabajamos con las instituciones correspondientes.
"¿Funcionarios públicos, políticos?", se le insistió.
"Al momento no, pero si llegara a haber cualquier investigación, como siempre, con toda transparencia, se va a informar, vamos a hacer la investigación y detendríamos a quién tuviéramos que detener", respondió.
2.5 billones de dólares se han quitado al narcotráfico
Además, la mandataria dijo que, del 1º de octubre a la fecha, le han quitado al narcotráfico 2.5 billones de dólares, con la incautación de droga, desmantelamiento de laboratorios, y armas recuperadas.
Detalló que se ha hecho un cálculo de la droga incautada, el desmantelamiento de laboratorios, armas recuperadas, y dinero recuperado, por lo que en pesos su cálculo es de 50 mil 303 millones de pesos que han asegurado del narcotráfico.
Detalló que, en las acciones de seguridad, han incautado 15 mil 496 armas de fuego, mil 256 laboratorios han sido desmantelados, así como 39.7 toneladas de drogas, también han incautado vehículos a la delincuencia organizada.
En ese sentido, la presidenta destacó que del 2018 a la fecha cambió el modelo de seguridad, para la disminución de delitos causados por el narcotráfico, y del mismo modo criticó la estrategia de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
GN disminuye 27 % el robo en carreteras
Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el objetivo del Gobierno de México es la seguridad y la paz del país, lo cual se construye a través de un verdadero sistema de justicia y con la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que a la fecha han permitido reducir en 25 por ciento el homicidio doloso.
El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam se redujo 27 por ciento el robo en carreteras, además de que, con la operación Cero Robos, a 49 días de su implementación, disminuyó este delito en 55 por ciento en la autopista México-Querétaro y 50 por ciento en la México-Puebla.
Visita de Marco Rubio, para firmar acuerdo de Seguridad
En otro tema, Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que esperan la confirmación de la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y confió en que sea en septiembre.