Tren Maya S.A. de C.V. aseguró por 35 mil 614 millones de pesos el sistema ferroviario, contenidos y bienes en general del Tren Maya ante huelgas, vandalismo, terrorismo y sabotaje de personas u organizaciones “por propósitos políticos, religiosos o ideológicos”.
Así lo informa el procedimiento AA-07-H0M-007H0M001-N-18-2025, disponible en la plataforma Compras MX, que indica que el contrato de “Aseguramiento Patrimonial del Tren Maya” fue adjudicado por 922 millones de pesos a la empresa Agroasemex, misma que prestó servicios similares a sobreprecio a Defensa para otros megaproyectos, la Guardia Nacional (GN), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el sexenio pasado.
La póliza ampara todos los bienes del Tren Maya, desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre de este año y, del Tramo 1 hasta el Tramo 7, para proteger los bienes de huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo y daños por actos de personas mal intencionadas o actos criminales.
También de terrorismo, que en los términos del contrato se considera como “un acto o serie de actos, que incluye el uso de la fuerza o violencia, por parte de cualquier persona o grupo (s) de personas, ya sea que actúen por cuenta propia o en representación de o en conexión con cualquier organización (es), cometidos con propósitos políticos, religiosos o ideológicos, incluyendo la intención de influenciar sobre cualquier gobierno y/o para sembrar miedo en el público para dichos propósitos”.
O sabotaje que, para efectos de la póliza, “es un acto o serie de actos subversivos cometidos con propósitos políticos, religiosos o ideológicos, incluyendo la intención de influenciar sobre cualquier gobierno y/o sembrar miedo en el público para dichos propósitos”.
Asimismo, fenómenos meteorológicos, incendios, explosiones, terremotos, erupciones volcánicas, roturas o filtraciones de tuberías, caída de árboles, antenas, daños por corrientes de agua, caída de árboles, antenas o naves aéreas, remoción de escombros por daños colaterales de terrorismo y sabotaje, y “otros riesgos no identificados a los cuales pudieran estar expuestos los bienes asegurados y que no estén considerados en los riesgos excluidos en esta sección”.
La suma asegurada por huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo y daños por actos de personas mal intencionadas, incluyendo tomas clandestinas y/o actos criminales es de 200 millones de pesos.
Tren Maya opera con normalidad
Tras el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en la terminal de este municipio, la operación del sistema de transporte se realizó con normalidad.
De acuerdo con la empresa Tren Maya, el servicio se reanudó un par de horas después del incidente en el cual se evacuaron 167 personas que viajaban en el vagón que salió de la vía y otras 97 que se encontraban en el vagón estacionado en el andén.
A estos pasajeros se les brindó transporte hasta la ciudad de Mérida, ya que el tren cubría la ruta de Cancún hasta la capital yucateca.