Así es el funcionamiento de los casinos en México

Es primordial que todos los casinos cuenten con un permiso vigente. Cortesía
Es primordial que todos los casinos cuenten con un permiso vigente. Cortesía

El funcionamiento de casinos en México es un tema controversial que ha tomado relevancia en los últimos días, poniendo en debate la forma legal en que deben trabajar los recintos de apuestas.

Con el cierre de las casas de juego Bet365 y Betano -subsidiaras de TV Azteca de Grupo Salinas- por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por su puesto lavado de dinero, se ha abierto la conversación sobre las operaciones permitidas en los establecimientos.

Entre juegos de azar, póker, blackjack, ruletas, y otras dinámicas, miles de usuarios visitan constantemente estos centros de entretenimiento con el objetivo de apostar dinero y pasar un momento de diversión.

A pesar del gran número de visitantes que albergan, las reglas del juego no suelen ser claras, por lo que es primordial que todos los casinos cuenten con un permiso vigente brindado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

¿Cómo puede comenzar a operar un casino?

La Segob tiene la facultad de otorgar la autorización para el funcionamiento de estos centros de juegos.

Las únicas actividades permitidas que se pueden practicar dentro de los casinos son: la ruleta, los dados, las cartas y los naipes, así como la rueda de la fortuna y las máquinas tragamonedas.

Su ubicación debe estar a una distancia mayor de doscientos metros de cualquier centro educativo, iglesia o templo.

Reclamación de un premio no pagado

Una práctica frecuente dentro de los casinos, son los premios “no pagados”.

Para presentar el reclamo es primordial acudir de inmediato al centro de apuestas para comunicar lo sucedido.

Mientras que para exponer la queja ante las autoridades es necesario realizar un escrito de los hechos y entregarlo en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Juegos.