Así funciona la Afore para niños en México

Cuando pensamos en regalar algo a un niño, siempre optamos por dulces o juguetes. Y no es que esté mal, pero también deberíamos pensar en su futuro. Es por ello que las familias en México están optando por un regalo con impacto duradero: abrir una cuenta Afore para sus hijos.

Esta opción -aún poco conocida- permite a los menores de edad comenzar a construir un patrimonio desde sus primeros años de vida.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), desde 2022 se puede abrir una cuenta Afore para niños y adolescentes de 0 a 17 años.

Esta cuenta de ahorro es completamente legal, segura y está diseñada para que las madres, padres, tutores o incluso abuelos puedan realizar aportaciones voluntarias en nombre del menor, con la ventaja de que el dinero queda protegido y genera rendimientos mientras crece con el tiempo.

Fomentar la cultura financiera

Impulsar este tipo de ahorro desde la infancia ayuda a inculcar en las nuevas generaciones la cultura financiera que en nuestro país aún necesita fortalecerse. Es importante involucrar a los niños y niñas en este proceso, explicándoles cómo crece su dinero y por qué es importante no gastarlo todo de inmediato, así como sembrar hábitos que pueden marcar la diferencia en su vida adulta.

Este tipo de cuenta también puede vincularse con celebraciones como cumpleaños, Navidad o logros escolares, en las que amigos y familiares, en vez de regalar objetos perecederos, pueden contribuir al fondo de ahorro del menor, ayudándolo a construir un mejor futuro financiero.

En cuanto a la seguridad, la Consar asegura que los recursos están completamente protegidos por las leyes mexicanas.