Excontralores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Fiscalía General de la República (FGR) y tribunales locales, varios de ellos señalados por corrupción y nepotismo, son los finalistas para la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, cargo que quedó vacante el pasado 8 de agosto, cuando Arturo Serrano Meneses renunció a dicho puesto para enfrentar las investigaciones en su contra por supuestamente recibir sobornos.
Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, concluyeron la revisión de perfiles de las personas que se registraron para ocupar el mencionado puesto, y tras la recepción de decenas de perfiles, determinaron que 18 personas cumplieron con los requisitos de ser mexicano de nacimiento, tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos, gozar de buena reputación, y tener experiencia de al menos cinco años en el control, manejo o fiscalización de recursos.
Pese a ello, varios de ellos han sido señalados por la presunta comisión de actos de corrupción y nepotismo.
Destaca Claudia Lorena Martínez Jiménez, que en 2022 fue designada comisaria general de la policía de investigación de Aguascalientes, y en marzo del año siguiente fue destituida por presuntos actos de corrupción.
Esther Castellanos Polanco, es otra de las finalistas. Fue directora de Atención Ciudadana y Evolución Patrimonial en el OIC del Inegi y estuvo acusada por trabajadores del Instituto de nepotismo, ya que afirmaron que consiguió el cargo por recomendación de su hermano, el exdiputado morenista Favio Castellanos.
También se enlista Sergio Eduardo Amaro Cervantes, abogado penalista y sobrino político de Raúl Cervantes, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), que en el año 2017 ingreso a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) por presunto nepotismo derivado del vínculo familiar con Cervantes.
Entre los 18 finalistas también se encuentra Óscar Daniel del Río Serrano, quien funge como encargado de despacho del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR; Miguel Manuel Ramírez Mandujano, exdirector General de Conciliación en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), y quien fungió como director corporativo Jurídico del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep); así como Perla Lizeth Torres López extitular del OIC del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).