Ataque mata al primer ministro de los hutíes

El grupo ha lanzado ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Cortesía
El grupo ha lanzado ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Cortesía

Los hutíes dijeron que un ataque aéreo israelí mató al primer ministro del gobierno controlado por los rebeldes en la capital de Yemen, Saná, el funcionario hutí de mayor rango muerto en la campaña israelí-estadounidense contra los rebeldes respaldados por Irán.

Ahmed al-Rahawi murió en un ataque el jueves en Saná junto con varios ministros, según informaron los rebeldes en un comunicado. Otros ministros y funcionarios resultaron heridos, añadió el texto sin proporcionar más detalles.

El primer ministro fue atacado junto con otros miembros de su gobierno controlado por los hutíes, durante un “taller de rutina realizado por el gobierno para evaluar sus actividades y desempeño durante el año pasado”, se informó.

El ataque israelí ocurrió mientras la cadena de televisión, propiedad de los rebeldes, transmitía un discurso de Abdul Malik al-Houthi, el líder reservado del grupo rebelde, en el que compartía información actualizada sobre los últimos acontecimientos en Gaza y prometía represalias contra Israel. Altos cargos hutíes solían reunirse para ver los discursos pregrabados de al-Houthi.

El jueves, el ejército israelí afirmó haber alcanzado con precisión un objetivo militar del régimen terrorista hutí en la zona de Saná, Yemen. El ejército no hizo comentarios inmediatos sobre el anuncio del sábado sobre el asesinato del primer ministro.

Este último, originario de la provincia sureña de Abyan, fue aliado del expresidente yemení, Ali Abdullah Saleh. Se alió con los hutíes cuando los rebeldes tomaron Saná y gran parte del norte y centro del país en 2014, iniciando la prolongada guerra civil. Fue nombrado primer ministro en agosto de 2024.

Al-Rahawi es el funcionario hutí de mayor rango asesinado desde que Estados Unidos e Israel comenzaron su campaña aérea y naval en respuesta a los ataques con misiles y aviones no tripulados de los rebeldes contra Israel y contra barcos en el mar Rojo.

Los hutíes lanzaron una campaña contra barcos en respuesta a la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, afirmando que lo hacían en solidaridad con los palestinos. Sus ataques de los últimos dos años han trastornado el transporte marítimo en el mar Rojo, por donde transitan alrededor de un billón de dólares en mercancías al año.

Rebeldes hutíes prometen vengar la muerte

Los rebeldes hutíes en Yemen amenazaron con vengarse tras la muerte de su primer ministro y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos efectuados el jueves por Israel contra la capital, Saná.

“Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”, declaró Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo, en un videomensaje en Telegram.

Además llamó a “todas las empresas (extranjeras) presentes en la entidad ocupante (Israel) a irse antes de que sea muy tarde”.

Los rebeldes anunciaron el sábado, en un comunicado difundido en su cadena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, jefe del Gobierno y de varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves “por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná”.

Según el texto, varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad.

Los hutíes informaron de ataques sobre Saná, sin especificar los objetivos. El ejército israelí, por su parte, indicó que había bombardeado un “objetivo militar” en la capital yemení.

Hutíes, los aliados de Irán vs Israel

Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país -que atraviesa una guerra civil desde 2014- incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas.

Los hutíes han lanzado reiterados ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, afirmando actuar en solidaridad con los palestinos, pero la mayoría de estos fueron interceptados por el ejército israelí.

El último de ellos tuvo lugar el miércoles, cuando los rebeldes yemeníes reivindicaron un lanzamiento de misiles contra el Estado hebreo, que indicó haberlos interceptado.