Atendieron farmacéuticas llamado: Clark

Atendieron farmacéuticas llamado: Clark

Las empresas farmacéuticas respondieron al llamado de la Secretaría de Salud para cumplir con las entregas de medicamentos, y se ha incrementado la entrega de las 34 que habían incumplido, informó Eduardo Clark, subsecretario de Salud.

Reconoció los pagos pendientes que tiene el Gobierno Federal con las empresas farmacéuticas, pero dijo que no se debe tomar como excusa para no cumplir con la entrega de medicamentos. “Claramente es un pendiente de nosotros, tenemos que seguir mejorando, pero se cuece aparte con cumplir”, afirmó.

El pasado 25 de septiembre, la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) pidieron al gobierno reglas claras y pagar los adeudos que mantiene con farmacéuticas mexicanas por al menos 19 mil millones de pesos desde 2021.

Eduardo Clark también refirió que aún están evaluando a cuáles empresas podrían demandar por el incumplimiento, y esperan definirlo esta semana.

El funcionario señaló que hubo una mejora en la entrega de medicamentos oncológicos, y se redujo el número de empresas con las que tienen retrasos de entregas.

“¿Pero por qué, aunque fue el 30 de septiembre, todavía no sabemos? Les digo, es por este periodo en el cual tenemos que validar, recibir acuses, recibir la información de cada clave para poder hacer un cierre final, lo que sí les puedo adelantar es que, por lo menos en el caso de oncológicos, de tener antes 10-15 compañías con problemas, hemos bajado a tres-cuatro”. comentó.

Añadió que el incumplimiento no es un hecho generalizado de las Cámaras de empresas farmacéuticas, y que la falta de pagos anteriores no se debe tomar como una excusa para incumplir con la entrega de medicamentos.