La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este viernes 10 de octubre una reunión virtual con gobernadores y gobernadoras para atender la emergencia por las lluvias en el país.
Además, al encuentro virtual con mandatarios y mandatarias de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, asistieron los titulares de las Secretarías de Defensa, Marina, Comunicaciones y Transportes, Gobernación y Bienestar.
También los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil.
"Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando", dijo Sheinbaum en redes sociales.
Además, la mandataria confirmó que un menor de edad en Querétaro y un policía en Veracruz son, hasta el momento, las primeras víctimas fatales derivadas de las fuertes lluvias registradas este jueves en 31 estados del país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el presupuesto destinado a la atención de emergencias para 2025 es de 19 mil 430 millones de pesos, con el objetivo de brindar respuesta inmediata ante desastres naturales.
La presidenta detalló que la primera fase de atención se enfoca en ayuda a la población afectada, habilitación de refugios temporales, alimentos, y restablecimiento de servicios básicos, como energía eléctrica y movilidad en zonas dañadas.
En cuanto a la duración de las lluvias, la jefa del Ejecutivo recordó que la temporada de huracanes en el Pacífico se extiende hasta octubre e incluso parte de noviembre, por lo que advirtió que las precipitaciones podrían continuar algunas semanas más.
"En el centro del país normalmente en octubre ya no hay lluvias tan importantes. Lo que pasa es que ahora, por la situación del cambio climático, muchos de los fenómenos meteorológicos que normalmente ocurrían en determinado periodo se han intensificado", subrayó.
Sheinbaum pide que TDJ informe sanciones a jueces
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió "de manera respetuosa", y respetando su autonomía, que el Tribunal de Disciplina Judicial informe cómo serán las sanciones contra los jueces y las juezas que incurran en actos de corrupción.
Dijo que "es muy importante el trabajo" de este Tribunal, tras la elección del Poder Judicial.
Por otra parte, la mandataria federal reaccionó al Premio Nobel de la Paz que ganó María Corina Machado, líder opositora venezolana.
Sheinbaum Pardo se limitó a decir: "Siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución y me quedaría hasta ahí el comentario".
Anuncia gira de México Canta
La jefa del Ejecutivo anunció que, como parte de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.
"Lo que decidimos, junto con Cultura, es invitarlos a una gira por el país. Pueden ser giras de grandes conciertos, pero también de pequeños conciertos. Y no olvidemos cuál fue el objetivo de México Canta, que no solamente es promover a músicos, músicas, mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto".
Confía en acuerdo de paz en la Franja de Gaza
Así también, la mandataria confió en el acuerdo de paz en la Franja de Gaza, propuesto por el mandatario estadounidense Donald Trump, firmado en una fase por Israel y Hamas.
Pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente que informe sobre la situación de las seis personas mexicana detenidas por Israel, y luego de que la embajadora de ese país, Einat Kranz Neiger, negó que hubo malos tratos.