Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que de los 44 mil 855 aspirantes que realizaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm), 18 mil 799 fueron seleccionados para una plaza, es decir, el 42 %.
Destacó que el número de plazas ofertadas el año pasado fue de 18 mil 323, por lo que significa un aumento este año de 476 espacios.
En el Informe del Gabinete de Salud, el subsecretario detalló que las especialidades que tuvieron más demandas fueron Medicina Familiar, Medicina Interna, Urgencias, Cirugía General, Anestesiología, Pediatría, Ginecología y Obstetricia; así como Traumatología y Ortopedia.
Informó que más de la mitad de las plazas de residencia, un poco más de la mitad, son para el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), 30 % para la Secretaría de Salud (Ssa), que involucra tanto al IMSS como al IMSS-Bienestar y los institutos de salud; el 10 % para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el 2 % para Petróleos Mexicanos (Pemex) y el resto involucra práctica privada.
En Palacio Nacional, Eduardo Clark destacó que desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha aumentado el número de plazas de residencias médicas.