Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias: Claudia

La presidenta de México recorrió la comunidad para constatar los daños causados por las fuertes lluvias. Cortesía
La presidenta de México recorrió la comunidad para constatar los daños causados por las fuertes lluvias. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actualizó que van 66 personas fallecidas tras las lluvias e inundaciones de los días pasados en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.

En su conferencia mañanera de este miércoles 15 de octubre en Palacio Nacional, la mandataria federal indicó que hay 75 personas no localizadas y se han localizado 103 a partir del número 79.

“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas, que se está en contacto con los familiares, sabiendo en qué lugar estaban ubicados y hablando con personas cercanas, y con las personas que están en el lugar para poder tener mayor información”, dijo.

Refirió que se está haciendo un micrositio para que haya información pública, “para que todo esto se pueda conocer”.

En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal destacó los puentes aéreos para las comunidades incomunicadas y la definición de los municipios prioritarios para atenderlos.

Designa a integrantes de su gabinete para atender daños

La presidenta informó que designó a integrantes de su gabinete federal como responsables de apoyar las labores de atención a las zonas afectadas.

“Tenemos responsables por cada zona. En el caso de Veracruz, nombré responsables para apoyar al estado y a los municipios. La gobernadora, (Rocío Nahle) ha estado trabajando desde el primer momento, pero requieren mucho apoyo federal por la magnitud de las afectaciones”, explicó la mandataria.

Detalló que el director de la Conagua, Efraín Morales López, se encuentra en Poza Rica coordinando acciones de apoyo, mientras que en Álamo participa María Luisa Albores, secretaria de Alimentación para el Bienestar.

En el municipio de El Higo, donde aún se registran altos niveles de agua, el responsable es Sebastián Ramírez, director de Fonatur. Asimismo, en otra comunidad veracruzana colabora José Luis Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública, en apoyo al gobierno estatal.

Claudia recorre zonas afectadas por lluvias en SLP

Continuando con sus recorridos por los municipios más afectados, este miércoles, Claudia Sheinbaum visitó Tamazunchale, San Luis Potosí, para coordinar las labores de apoyo a la población, además de que se reunió con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.

“El gobernador desde el principio estuvo atendiendo la emergencia, ha avanzado muchísimo la limpieza con el apoyo del ejército y la marina”, destacó en entrevista.

En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal difundió imágenes de la visita que hizo ayer miércoles a la zona afectada por el desbordamiento del río en Tamazunchale, San Luis Potosí, en donde supervisó las labores de apoyo que se llevan a cabo en apoyo a las y los damnificados.

Informó que ya inició el censo de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyo de personas damnificadas por las fuertes lluvias del pasado fin de semana.

Hay 13 mil 377 viviendas censadas tras las lluvias

Además, informó que el censo de viviendas afectadas por las lluvias de la semana pasada avanza en cinco estados del país, con 13 mil 377 hogares registrados hasta la fecha, siendo Veracruz la entidad con mayor número de viviendas dañadas.

“Hasta ahora se han censado 13 mil 377 viviendas por parte de nuestros compañeros, servidores y servidoras de la nación”, detalló la mandataria durante su conferencia matutina.

Por entidad, el reporte indica: Hidalgo, 880 viviendas; Querétaro, 456; Puebla, 3 mil 383; San Luis Potosí, mil; y Veracruz, 7 mil 658.

Sheinbaum explicó que para realizar los recorridos y levantamientos, se han instalado 6 mil campamentos, desde los cuales brigadas se trasladan diariamente a las comunidades afectadas para completar el censo casa por casa.

México sin información oficial sobre presuntas recompensas

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México no ha recibido información oficial del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) sobre el presunto ofrecimiento de recompensas por parte de “criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales, para atacar a agentes federales estadounidenses”.

La jefa del Ejecutivo explicó que ya se solicitó formalmente la información a las autoridades estadounidenses, luego de que el tema fuera dado a conocer por medios de comunicación.