La prensa en México ha sufrido una escalada de violencia, reportó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y señaló el alto índice de impunidad y la inseguridad en la que viven los periodistas en el país.
En su informe sobre México, que será aprobado en su 73 Asamblea General que se celebra en esta ciudad, la SIP sostiene que “queda evidenciada la falta de resultados en investigaciones que deriven en el castigo a los responsables de los asesinatos y agresiones” contra los periodistas.
En su discurso de inauguración de la asamblea, el presidente de la SIP, Mathew Sanders, destacó que de marzo al día de hoy, en México han sido asesinados siete periodistas, lo que significa un “devastador efecto para la libertad de expresión”.
Desde la reunión en Antigua fueron asesinados los periodistas Maximino Rodríguez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame Pardo, Cándido Ríos Vázquez, Juan Carlos Hernández y Édgar Daniel Esqueda. Sin embargo, en el año suman 10 comunicadores ultimados.
Sobre la violencia contra periodistas, la CNDH estima que desde el año 2000 hasta la fecha han ocurrido 130 homicidios. Además, destacó, se vive un clima constante de agresiones y muchas de ellas son cometidas por funcionarios públicos.
De acuerdo con el reporte, en Coahuila hubo un incremento de 325% de agresiones contra la prensa. También aumentaron estos ataques en la Ciudad de México y Veracruz.
La SIP menciona que el 14 septiembre se conoció que autoridades municipales de Nuevo Laredo, Tamaulipas, interpusieron demandas en contra del diario El Mañana de Nuevo Laredo, como represalia por la publicación de investigaciones periodísticas sobre corrupción.
El periódico dio a conocer en reportajes información sobre presuntos actos ilícitos que involucrarían la existencia de empresas fantasmas que adquirieron contratos millonarios por publicidad, casos de nepotismo y supuesto enriquecimiento por parte del alcalde Enrique Rivas y otros funcionarios locales, destacó.
Periodistas asesinados
El 14 abril fue asesinado en La Paz Baja, California Sur, Maximino Rodríguez Palacios, colaborador del Colectivo Pericú.
El 15 mayo, Javier Valdez Cárdenas, cofundador de semanario Riodoce y corresponsal de La Jornada fue asesinado en Culiacán, Sinaloa. Ese mismo día fue asesinado Jonathan Rodríguez Córdova, reportero del semanario El Costeño, en Autlán, Jalisco.
El 18 mayo fue secuestrado Salvador Adame Pardo, propietario del Canal 6TV, en Múgica, Michoacán. Su cuerpo calcinado fue hallado el 26 junio.
El 22 agosto fue asesinado Cándido Ríos Vázquez en el municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz.
El 5 de septiembre fue asesinado Juan Carlos Hernández, colaborador fotógrafo y auxiliar de redacción del portal La Bandera Noticias, en Yuririra, Guanajuato.
El 5 octubre se registró el homicidio de Édgar Daniel Esqueda Castro en San Luis Potosí. Era colaborador de los medios Vox Populi y Metrópoli, de San Luis.