El informe anual atrocidades 2022 documentó seis mil 217 a nivel nacional, mientras que en el 2021 fueron cinco mil 333, que representa un aumento del 16.57 %, de acuerdo al informe del organismo Causa en Común a través de un recuento hemerográfico.

Las atrocidades con mayor incremento de 2021 a 2022 fueron: violación agravada, que de 75 pasó a 251 casos, lo que representa 235 %; asesinatos de periodistas, de nueve a 17, es decir 89 %; asesinatos de mujeres con crueldad, de 490 a 808, que representa 65 %; y tortura, de mil 151 a mil 793 casos, es decir 56 %.

Delitos y estados que encabezan la lista

En el 2022 los delitos que encabezan la lista son: tortura con mil 793 casos; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con 808; asesinato de mujeres con crueldad extrema, 801; masacre 500; actos violentos contra la autoridad, 380; asesinatos de niños y adolescentes, 359; entre otros.

Los estados que registraron más atrocidades fueron Baja California, 508; seguido por Guanajuato, 477; Michoacán, 366; Morelos, 352; y Estado de México, 252.

Las entidades con el menor número de actos violentos fueron: Coahuila, 26; Querétaro, 35; Aguascalientes, 39; Baja California Sur, 44 y Campeche, 46.

Registro de atrocidades

El 1 de enero del 2022 fue localizada la cabeza de una mujer al interior de una hielera en Monterrey, Nuevo León; el 27 de febrero, civiles armados masacraron a 17 personas en San José Gracia, Michoacán.

El 21 de abril fue encontrado el cuerpo de la joven Debanhi Susana Escobar, quien fue encontrada dentro de una cisterna con golpes contusos en la cabeza, en Escobedo, Nuevo León. El 9 de julio fueron localizadas 15 bolsas con restos humanos descuartizados en El Salto, Jalisco.

El reporte califica como necesario financiar proyectos que ayuden a documentar, visualizar y explicar las violencias que se ejercen a fin de generar propuestas que prevengan y atiendan la situación de criminalidad que atraviesa el país.