Aumentan casos de gusano barrenador

Aumentan casos de gusano barrenadorSeder hace llamado a evitar la entrada de ganado de manera ilegal. Cortesía

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, hizo un enérgico llamado a los productores a evitar la entrada de ganado de manera ilegal y no comerciar animales sin certificación para frenar los casos de gusano barrenador (GBG) en Yucatán.

El funcionario estatal reconoció que el problema del GBG sigue creciendo en la entidad, a pesar de los cercos sanitarios.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán actualizó la situación del gusano barrenador en Yucatán, confirmando un total de 65 casos, que incluyen 19 nuevos registrados hasta la segunda semana de julio, los cuales se presentaron en bovinos, ovinos y un canino.

Estos últimos casos se ubicaron en los municipios de San Felipe, Sucilá, Tzucacab, Tekax, Akil, Tizimín, Peto, Umán, Mérida, Buctzotz y Temax.

“La buena noticia es que todos los animales afectados han sido curados, evitando la necesidad de sacrificio o cuarentena”, indicó Medina Rodríguez.

La infección afectó principalmente a bovinos de diversas edades, con heridas localizadas en distintas partes del cuerpo, como la región sacra, miembros posteriores, orejas, ombligos, ubres y vulvas.

Medina Rodríguez indicó que la Seder ha conformado una brigada especial para atender el problema del GBG, la cual brinda información de la situación a los ganaderos y previenen la aparición de más casos.

Añadió que se han instalado nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal, principalmente en el oriente y sur del estado, donde se realizan inspecciones permanentes para evitar el ingreso de ganado ilegal que represente un riesgo.

“La Seder y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria trabajan de manera coordinada para atender los desafíos en materia de sanidad animal en el estado y garantizar la seguridad del hato ganadero”, aseguró.