La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) criticó el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Paquete Económico 2026, al señalar que es una medida ineficaz y que no cumple con un objetivo de salud, como afirma el Ejecutivo.
“No atiende a la multifactorialidad del problema de obesidad y de las ENTs, además que concentra injustificadamente la carga fiscal en un producto que aporta menos del 5 % de las calorías que consumen los mexicanos, sin considerar al otro 95 % que provienen de otras fuentes de energía”, refirió la asociación en un comunicado.
Subrayó que la experiencia de otros países, que han aplicado medidas similares, han demostrado que los impuestos a las bebidas saborizadas no cumplen con el objetivo de reducir los índices de obesidad.
El incremento al impuesto actual y al nuevo gravamen que se plantea en el Paquete Económico 2026 para las bebidas azucaradas provocará un incremento de precios al consumidor de entre 10 % y 15 %, lo que afectará al bolsillo de las familias, señaló la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb).
En un comunicado explicó que “se trata de un impuesto altamente regresivo, los hogares de menores ingresos destinan tres veces más recursos proporcionalmente a los refrescos y bebidas saborizadas que los hogares de mayores ingresos”.
Añadió que también va a reducir el poder adquisitivo de las familias porque “desincentiva la inversión y producción con un efecto recesivo que limitará el crecimiento económico del país; estimamos que se podrían perder alrededor de 150 mil empleos directos e indirectos en los próximos cinco años”.
Ese incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se plantea sea de 3.0818 pesos por litro para el 2026, “afectará a los pequeños comercios”.












